No existe una única definición de liderazgo, menos una referida al liderazgo pedagógico y, dentro de esta, una distintiv...
Se describe el proceso seguido para incorporar una nueva metodología en la enseñanza de los ramos de matemática en la Escuela de Grumetes, fruto de la colaboración entre la Universidad de Chile y la Dirección de Educación de la Armada.
Era el mes de diciembre, la navegación por el Estrecho de Magallanes estaba excepcionalmente tranquila en esa mañana de ...
Una cosa lleva a la otra y fue así que, entre risas, historias y buen trago, terminamos en una playa cerca de Anakena, s...
Como todos los días, esperó a su “carreta” en el portalón antes de ir a formar a la Lista de Víveres de esa gélida mañan...
En este trabajo se describe el accionar de la Dirección de Educación de la Armada para responder satisfactoriamente a los desafíos que implica la formación del profesional de la guerra en el mar en el siglo XXI.
Este artículo presenta los resultados de una investigación en la que se revelan las creencias pedagógicas de los docentes de las escuelas matrices de la Armada de Chile, desde las cuales explican y desarrollan su función docente, vinculándolas al logro de aprendizajes profundos en el marco del proyecto educativo institucional y a la actual carga horaria.
En este trabajo se efectúa una comparación entre el sistema educacional de la Armada y una mesa para comer de tres patas, siendo esto una metáfora utilizada como instrumento para comprender la compleja realidad de los procesos educacionales tendientes a la formación de un profesional de la guerra en el mar. [tootip title="En la actualidad ya se ha empezado a usar esta metáfora dentro del ámbito de la Dirección de Educación, precisamente a partir de una propuesta del autor en su actual función institucional de Jefe de Departamento de Planes de la D.E.A. Este trabajo es la reflexión profunda de dicha propuesta"]
Versión PDF
Año CXXXVII, Volumen 139, Número 988
Mayo - Junio 2022