Por Osvaldo Rocha Suárez
El carácter anfibio y expedicionario de la Brigada Anfibia Expedicionaria le otorga a la defensa nacional la capacidad de proyectar el poder militar desde el mar. Lo anterior requiere unidades veloces, de bajo peso y reducido volumen, manteniendo, a la vez, un alto poder de combate. Al incorporar nuevas tecnologías es necesario innovar en las organizaciones y procesos, adoptando características de organizaciones ambidiestras. El presente artículo ahondará los actuales desafíos de los soldados del mar.
The amphibious and expeditionary nature of the Marine Expeditionary Brigade gives the Chilean national defense the ability to project military power from the sea. This requires a fast, light, and low-volume vehicle, while maintaining at the same time, a high fighting power. By incorporating new technologies, it is necessary to innovate in organizations and processes, adopting characteristics of ambidextrous organizations. This article will delve into the current challenges of our marines.
Los emprendedores tienen muchas cosas en común, sin embargo, creo que una que sobresale, son las ganas de soñar. Soñar que se vuelven empresarios exitosos, soñar que logran crear algo nuevo, soñar que finalmente aportan con una solución a un problema que genera un impacto, pero la vida del emprendedor está llena de lecciones que le van ayudando a entender su rol, a valorar el trabajo en equipo y les enseña a equivocarse y fracasar para aprender a levantarse.
La Dirección de Programas, Investigación y Desarrollo de la Armada, a partir de la promulgación de la nueva política de investigación, desarrollo e innovación a comienzos de 2019, se encuentra trabajando en la implementación del Centro de Investigación Tecnológica de la Armada. En el presente artículo se hace una reseña de los distintos aspectos considerados, identificando oportunidades e incertidumbres, para luego exponer el modelo de funcionamiento considerado y establecer el foco del esfuerzo. Por último, se plantean los principales desafíos que se enfrentan para la implementación.
La Dirección de Programas, Investigación y Desarrollo de la Armada tiene dos grandes áreas de responsabilidad institucional. En cuanto a programas, a través de la construcción naval, adquisición y modernización de buques y aeronaves, la cual ha sido bastante exitosa. En relación con investigación y desarrollo, si bien contamos con un interesante portafolio de desarrollos de sistemas construidos en Chile, es necesario adoptar una nueva aproximación a este tema con miras a la construcción naval continua en que nos permita, por un lado, integrarnos al ecosistema regional y nacional y, por otro, lograr que en los futuros buques de combate, eventualmente construidos en Chile, integren cada vez más sistemas desarrollados en nuestro país.
Versión PDF
Año CXXXVII, Volumen 140, Número 992
Enero - Febrero 2023
Inicie sesión con su cuenta de suscriptor para comentar.-