Por Carlos Palavecino Villagra
La crisis es un conflicto de intensidad limitada, generado exprofeso por un estado, para hacer prevalecer sus intereses sin recurrir al empleo generalizado e intenso de la fuerza. Se explicará cómo, el empleo deliberado de la crisis como herramienta para alcanzar un objetivo político, se encuentra absolutamente vigente en nuestros tiempos.
Crisis warfare is a conflict of restricted intensity, triggered specifically by a State, to prevail its interests without making use of military power. This article explains how the deliberate use of crisis as a tool to achieve a political objective is current in current times.
... es posible navegar sin timón, pero no sin un norte". Felipe Cubillos ¿Qué motiva a un individuo y en...
El transporte marítimo aglutina más del 80% del comercio internacional de mercancías; en la actualidad navegan alrededor de 94.000 cargueros por el mundo. Hace algunos meses estalló un conflicto en el estrecho de Ormuz entre Irán y Estado Unidos (EE.UU.), que junto al Reino Unido (RU) y parte de la comunidad internacional propician la libertad de navegación que debe imperar para todas las naves de distintas banderas que transportan al resto del mundo el crudo que se produce en el Medio Oriente. El retiro de EE.UU. del Pacto Nuclear del año 2015, junto a la imposición de sanciones a Irán, ha generado una escalada de acciones hostiles en el golfo Pérsico, afectando el tráfico marítimo internacional. Esta tensión puede repercutir en la gestación de una crisis militar y económica en una zona de vital importancia para el consumo energético mundial.
Versión PDF
Año CXXXVII, Volumen 140, Número 992
Enero - Febrero 2023
Inicie sesión con su cuenta de suscriptor para comentar.-