Por Felipe Hernández Badilla
El presente ensayo tiene por objetivo principal presentar una definición fundamentada del concepto de Geopolítica en función de su desarrollo histórico y la evolución de su entendimiento según los distintos escenarios políticos, desde su nacimiento con el filósofo Joseph Kjellen hasta su vigencia actual.
The main objective of this article is to present a well-founded definition of the concept of Geopolitics based on its historic evolution and comprehension according to the various political scenarios, from its birth with philosopher Joseph Kjellen to its current validity.
La Historia Moderna es esencialmente Historia Marítima. La Historia Marítima es Historia Global. La Historia Global es G...
El poderío militar, económico y la influencia política de grandes países para alcanzar mejores posiciones y dominio mund...
A través de los años, las disputas por las islas situadas en el mar de China Meridional se han incrementado produciendo tensiones, reivindicaciones territoriales y aumento de capacidades militares entre los países reclamantes que, a la fecha, las organizaciones multilaterales regionales no han podido solucionar. Lo anterior ha producido un clima de conflicto permanente en la zona que podría arrastrar a estos estados a la guerra. Por tal razón, la sociedad internacional debiera involucrase con mayor fuerza en este conflicto, a través del uso de los mecanismos de resolución pacíficos de controversias que actualmente existen y regulan el orden mundial, a fin de solucionar las disputas territoriales mencionadas.
Los océanos representan cerca del 70% de la superficie terrestre y en ellos la actividad humana se incrementa vertiginosamente, impulsada por el desarrollo económico y facilitada por la tecnología, extendiéndose allende los límites soberanos y más allá de zonas con derechos de explotación de Estados ribereños, lo que afecta a todo el ecosistema marino, incluyendo extensos espacios que son patrimonio común de la humanidad. Para un correcto uso de los océanos se propone implementar una condición equivalente al concepto de Estado de derecho, la que requiere del concurso e interoperabilidad jurídica de fuerzas navales y marítimas de Estados regionales interesados.
El autor hace un análisis histórico, geográfico y económico que le permiten constatar la hegemonía política de La Paz al interior de Bolivia, amenazada en su momento por la ciudad de Sucre hasta el siglo XIX y actualmente por Santa Cruz de la Sierra. Luego evalúa el nuevo eje de poder interno que se estaría conformando en ese país y en el que Arica tendría un rol que Chile no puede dejar de considerar.
Versión PDF
Año CXXXVII, Volumen 140, Número 993
Marzo - Abril 2023
Inicie sesión con su cuenta de suscriptor para comentar.-