Revista de Marina
Última edición
Última edición

En miras de un sistema portuario sustentable y sostenible

  • KARLA CAVIEDES ARZOLA

Por KARLA CAVIEDES ARZOLA

  • Fecha de recepción: 25/01/2023
  • Fecha de publicación: 31/08/2023. Visto 44 veces.
  • Resumen:

    Cada día existe una mayor preocupación mundial por el cuidado del medio ambiente y cómo este debe coexistir con los ámbitos económicos y sociales. Es por esta razón que Chile, siendo un país con alta actividad portuaria, no puede permanecer ajeno a los conceptos de desarrollo sustentable y sostenible, los que permitan optimizar las operaciones y así alcanzar un estándar globalmente aceptado.

  • Palabras clave: Sustentabilidad, sostenibilidad.
  • Abstract:

    Every day there is greater concern globally for the caring of the environment and how it must coexist with the economic and social domains. It is for this reason that being a country with a big port activity, we cannot remain oblivious to the concepts of sustainable and renewable development, which allow us to optimize our operations and thus achieve a globally accepted standard.

  • Keywords: Sustainability, renewability.

Inicie sesión con su cuenta de suscriptor para comentar.-

Comentarios

Artículos Relacionados

Camino hacia una política institucional de responsabilidad social
ESCENARIOS DE ACTUALIDAD

Camino hacia una política institucional de responsabilidad social

La Armada de Chile, en cumplimiento de sus áreas de misión, realiza diversas actividades en tiempos de paz que se enmarcan dentro del concepto de responsabilidad social, sin embargo es necesario contar con una política que contribuya a lograr una sinergia de los esfuerzos de toda su organización, agregando nuevas preocupaciones y énfasis en la planificación, que le permitan responder a los cambios que se producen tanto a nivel económico, social y medioambiental. Ello hará posible responder eficientemente al desarrollo integral de las personas y sustentable de su entorno, reivindicando la responsabilidad social como un criterio visible de la gestión Institucional.

Cambio climático y desarrollo sustentable: desafíos para la Armada de Chile
TEMA DE PORTADA

Cambio climático y desarrollo sustentable: desafíos para la Armada de Chile

En abril de 2017, el Estado de Chile ratificó el acuerdo global para hacer frente al fenómeno del cambio climático alcanzado en la ciudad de París, comprometiéndose a reducir sus emisiones de CO² y a descarbonizar su matriz energética. De esta manera, la defensa nacional tiene el desafío de enfrentar el problema del cambio climático, aportar con sus capacidades a las mejores soluciones y también a minimizar sus efectos. Consecuentemente, la Armada creó recientemente una nueva orgánica institucional para hacer frente al cambio climático, basado en los principios de sustentabilidad en el cumplimiento de la misión, a través del cuidado y protección del medio  ambiente, uso responsable de los recursos energéticos y una acción efectiva respecto de los efectos del cambio climático.

Sustentabilidad del océano: combate de la pesca ilegal y los parques marinos
ESCENARIOS DE ACTUALIDAD

Sustentabilidad del océano: combate de la pesca ilegal y los parques marinos

Chile, a contar del siglo XXI ha asumido un liderazgo regional en torno al combate a la pesca ilegal y al resguardo de la sustentabilidad y biodiversidad de los océanos. La suscripción de acuerdos internacionales sobre cómo enfrentar los flagelos que están depredando la fauna marina mundial, junto a la creación de múltiples Parques Marinos en nuestro país, le han incorporado nuevos roles a la Armada de Chile, debiendo integrar tecnologías en combinación con medios navales para fiscalizar los espacios marítimos involucrados en los nuevos desafíos asumidos por el Estado.