Por Andrés Rodrigo Ramírez
El 5 de abril de este año se cumplieron 300 años desde el inesperado hallazgo de la isla Rapa Nui por parte de la expedición del almirante neerlandés Jacobo Roggeveen. Bautizada como Isla de Pascua, al coincidir la fecha con Pascua de Resurrección, marcó un antes y un después para los rapanui; un encuentro cultural único que señalaba el comienzo de la modernidad para la Isla, pero también, un sinnúmero de desafíos que debería sortear para su desarrollo y trascendencia.
April 5th, 2022 marked 300 years since the unintended discovery of Rapa Nui Island by the expedition of Dutch explorer Jacobo Roggeveen. Named Easter Island, as the date coincided with Easter Sunday, it marked a before and after for the Rapa Nui people; a unique cultural encounter that signaled the beginning of modernity for the Island, but also several challenges that it would have to overcome for its development and transcendence.
Normalmente se le asume el descubrimiento de las islas del Océano Pacífico a los exploradores europeos, que en un lapso ...
El poblamiento de la Polinesia y su vinculación con la costa sudamericana, continúa siendo un asunto apasionante para científicos y exploradores. El autor aporta un enfoque novedoso respecto a factores como el instinto humano, la flora, la fauna y las corrientes marinas.
El domingo 12 de junio de 2016, zarpó de Valparaíso nuestro Buque Escuela Esmeralda, dando inicio a su LXI Crucero de In...
Versión PDF
Año CXXXVII, Volumen 139, Número 988
Mayo - Junio 2022
Inicie sesión con su cuenta de suscriptor para comentar