Revista de Marina
Seminario
Última edición
Última edición

Seminario

Propulsión nuclear: el futuro del transporte marítimo

Propulsión nuclear: el futuro del transporte marítimo

  • ALEJANDRO CABEZAS ESPINOZA

By ALEJANDRO CABEZAS ESPINOZA

  • Received at: 25/07/2025
  • Published at: 31/10/2025. Visto 16 veces.
  • Abstract (spanish):

    ¿Es posible imaginar un futuro donde los buques mercantes naveguen por años sin reabastecerse de combustible? La propulsión nuclear representa una alternativa viable y madura para avanzar en la descarbonización del transporte marítimo. Este artículo argumenta que la adopción amplia de tecnologías nucleares es la opción más efectiva ante los desafíos ambientales y las exigencias regulatorias globales, considerando asimismo los riesgos y los avances en materia de seguridad.

  • Keywords (spanish): energía, marítimo, Energía, propulsión, nuclear, transporte.
  • Abstract:

    Is it possible to imagine a future where merchant ships sail for years without refueling? Nuclear propulsion represents a viable and mature alternative to advance the decarbonization of maritime transport. This article argues that the adoption of nuclear technologies is the most effective option for environmental challenges and global regulatory demands, carefully considering safety risks and technological improvements.

  • Keywords: Energy, energy, propulsion, nuclear, transport, maritime.

Inicie sesión con su cuenta de suscriptor para comentar.-

Comentarios

Related Articles

How to develop a battery-electric propulsion concept for a vessel
CIENCIA Y TECNOLOGÍA

How to develop a battery-electric propulsion concept for a vessel

One of the most critical aspects that will be considered during the development of a ship design project is the definiti...

Apertura total del cabotaje en Chile ¿riesgo o solución?
TEMA DE PORTADA

Apertura total del cabotaje en Chile ¿riesgo o solución?

La industria marítima chilena se enfrenta actualmente a un debate crucial sobre la apertura del cabotaje a naves extranj...

Energía Undimotriz como alternativa energética en la Armada de Chile
CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Energía Undimotriz como alternativa energética en la Armada de Chile

La energía es un recurso esencial que va de la mano con nuestras actividades diarias, desde el hogar, el transporte, fun...

Transición energética y cambios geopolíticos - necesidad de una estrategia general
ESCENARIOS DE ACTUALIDAD

Transición energética y cambios geopolíticos - necesidad de una estrategia general

El nacimiento y desarrollo de las civilizaciones ha estado invariablemente unido a la facultad del hombre para innovar e...

Julio Popper y el origen del diferendo marítimo austral
CIENCIAS NAVALES Y MARÍTIMAS

Julio Popper y el origen del diferendo marítimo austral

Se explica la influencia que ejerció la hábil estrategia del ambicioso empresario y explorador rumano Julio Popper en la distorsión de la interpretación del Tratado de Límites de 1881 con Chile, por parte del Estado argentino, específicamente respecto a la soberanía sobre las islas Picton y Nueva, hecho que originó la raíz del diferendo marítimo austral en el Canal Beagle y las posteriores crisis diplomáticas de 1958 y 1978 entre ambos países.