By KARLA MONTOYA ARAYA
El artículo tiene como fin comparar el Sistema del Tratado Antártico (STA) y el Biodiversity Beyond National Jurisdiction (BBNJ) en la creación de áreas marinas protegidas. Destaca que el STA ofrece experiencia y gobernanza estable, aunque limitada por el consenso, mientras que el BBNJ, más reciente, propone mecanismos ágiles para áreas fuera de la jurisdicción nacional. Ambos tratados presentan desafíos normativos y políticos, pero su cooperación podría fortalecer la protección de la biodiversidad marina, fomentando sinergias y evitando conflictos en la gestión de estos espacios.
This article compares the Antarctic Treaty (STA) and the Biodiversity Beyond National Jurisdiction (BBNJ) Agreement in terms of the establishment of marine protected areas. It emphasizes that the ATS provides experience and stable governance, albeit restricted by consensus, while the more recent BBNJ proposes expeditious mechanisms for areas beyond national jurisdiction. Both treaties present regulatory and political challenges, but their cooperation could strengthen the protection of marine biodiversity, promote synergies, and avoid conflicts in the management of these areas.
Considerando la importancia ecosistémica que tienen los océanos para la vida, más aún para un país con vocación marítima...
La Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar, (CONVEMAR/CNUDM) se adoptó en 1982, sin embargo entró en ...
Every year, on the month of May, the Chilean Navy traditionally celebrates what is known in the country as the “Month of...
Se explica la influencia que ejerció la hábil estrategia del ambicioso empresario y explorador rumano Julio Popper en la distorsión de la interpretación del Tratado de Límites de 1881 con Chile, por parte del Estado argentino, específicamente respecto a la soberanía sobre las islas Picton y Nueva, hecho que originó la raíz del diferendo marítimo austral en el Canal Beagle y las posteriores crisis diplomáticas de 1958 y 1978 entre ambos países.
Versión PDF
Año CXXXX, Volumen 143, Número 1007
Julio - Agosto 2025
Inicie sesión con su cuenta de suscriptor para comentar.-