PÁGINA MARINA
ADIÓS TEGUALDA
Hugo Alsina Calderón *
Los hombres despiden a sus seres queridos, cuando fallecen, con muestras de pesar y
dolor. Para los marinos, los buques también son seres queridos, que sin tener un alma espiritual,
merecen el cariño de sus tripulantes. Por este motivo cuando una nave es dada de baja, por haber
cumplido su ciclo de vida útil, es justo que se reúnan en una solemne ceremonia, aquellos hombres
que sirvieron a su bordo para darle el último adiós.
Así fue como el pasado lunes 25 de marzo, al costado de la ex PTF Tegualda, atracada al
molo 500 de Talcahuano, nos reunimos un grupo de ex tripulantes para darle la despedida con
motivo de haber sido dada de baja del servicio naval.
El delgado acero de su casco, fatigado por el duro navegar durante 35 años de
ininterrumpidas comisiones, primero como torpedera y después como lancha de servicio general,
no resistió más. No siempre surcó aguas tranquilas. Las diversas tareas que debió cumplir, la
obligaron muchas veces a enfrentar mares embravecidos, con grandes olas y fuertes marejadas. El
acero se flectaba sin un quejido, pero en el fondo su resistencia disminuía. Fue construida, según
contrato, para una vida útil de 6 años, y duró 35, gracias al cuidado y buena conservación que
recibió de sus dotaciones.
Torpedera Tegualda, cumpliste con creces el destino que se esperaba de ti. Te
despedimos con cariño y agradecimiento. Ahora puedes descansar con orgullo y en paz.
* Capitán de Navío. Primer Comodoro de la Flotilla de Torpederas. Destacado Colaborador, desde 1982. Colaborador del año 2000.
Inicie sesión con su cuenta de suscriptor para comentar.-
¿Quieres publicar tu artículo en la Revista de Marina? A continuación encontrarás todo lo que necesitas
para poder participar de nuestra pretigiosa e histórica publicación.
Inicie sesión con su cuenta de suscriptor para comentar.-