Por ALBERTO SÁNCHEZ BURGOS
La teoría clásica de la estrategia marítima define cuatro objetivos naturales en la guerra en el mar, existiendo algunos autores que le otorgan a las fuerzas enemigas una importancia superior al planificar las operaciones. Esta teoría denominada primer objetivo se ha visto reflejada en conflictos actuales, lo que indica que las posturas estratégicas clásicas aún se mantienen vigentes. En este ensayo se utilizará el conflicto ruso-ucraniano y las acciones bélicas emprendidas para demostrar esta postura.
Classical maritime strategy defines four objectives in the war at sea, with some authors conferring greater importance to naval enemy forces when planning operations. This so-called primary objective has been reflected in current conflicts, which indicates how classical strategic positions are still in force. To prove this position, this article will use the Russian-Ukrainian conflict and the naval operations currently undertaken.
Cuando la guerra de Rusia y Ucrania se acerca a cumplir cinco meses, los aspectos marítimos y navales de un conflicto qu...
Para todos quienes participamos de la política internacional como actores pasivos, es de común conocimiento la arremetid...
En 1950, cinco años tras la finalización de la Segunda Guerra Mundial, las naciones europeas todavía orientaban su esfue...
Cuando Vladimir Putin señaló que la “caída de la URSS fue la catástrofe geopolítica más grande del siglo XX” (Rotaru, 20...
Rusia y Ucrania han vuelto a ocupar los titulares de los principales medios internacionales, luego de que cuatro soldado...
Versión PDF
Año CXXXVIII, Volumen 141, Número 995
Julio - Agosto 2023
Inicie sesión con su cuenta de suscriptor para comentar.-