Por Arturo López Urrutia
Nadie conoce las razones porque el almirante Williams ordenó cambio de comandantes en la Esmeralda, Covadonga y Abtao, al dejar a las dos primeras para bloquear Iquique, mientras él se dirigía a enfrentar a la escuadra peruana en el Callao. Se ha especulado que no confiaba en los comandantes que dejó a cargo del bloqueo para participar en las acciones planificadas. Pretendemos aclarar algunas afirmaciones que se han hecho muchas veces y que a nuestro juicio carecen de sustento histórico.
Nobody knows the reasons why Admiral Williams disposed a change of command on the Captains of Esmeralda, Covadonga and Abtao, leaving the first two ships to blockade Iquique, while he sailed to confront the Peruvian Fleet in Callao. It has been speculated that he didn’t trust his commanding officers and instead of participating in the operations in Callao, left them in charge of the blockade. This work intends to clarify some statements asserted many times, which in my opinion lack historical evidence.
* Discurso pronunciado por el presidente de la Corte Suprema de Justicia con ocasión del juramento de nuevos abogados el 27 de julio de 2018.
Trabajo publicado en revista Sucesos # 39 el 22 de mayo de 1903.
El 21 de mayo de 1886 fue inaugurado el Monumento a los Héroes de la Marina en Valparaíso, pero las autoridades civiles no mostraban mayor apuro por efectuar el traslado de los restos de los mártires desde Iquique, a pesar de las vicisitudes en esa ciudad durante un gran incendio. Fue preciso que don Jacinto Chacón, desde su curul de diputado increpara al ministro Miguel Luis Amunategui y obtuviera de él el compromiso de hacerlo el 21 de mayo de 1888. El traslado de los cádaveres constituyó una apoteosis, tanto en el puerto nortino como en Valparaíso, que necesita ser recordada.
Versión PDF
Año CXXXVII, Volumen 139, Número 987
Marzo - Abril 2022
Inicie sesión con su cuenta de suscriptor para comentar