- Fecha de publicación: 01/12/2005.
Visto 27 veces.
14
REVISMAR 1/2005
GRADUACIÓN DE OFICIALES
DE ESTADO MAYOR AÑO 2004
GRADUACIÓN CURSOS DE ESTADO MAYOR
C
on particular orgullo, en esta
solemne ceremonia realzada por
la presencia del Señor Ministro de
Defensa Nacional, del Comandante en
Jefe de la Armada, de embajadores de
naciones amigas y de importantes autori-
dades civiles y militares de nuestro país,
la Academia de Guerra Naval culmina la
singladura correspondiente al año 2004,
graduando una nueva promoción de
Oficiales Especialistas en Estado Mayor,
compuesta por 21 Oficiales de Marina,
un Oficial de Ejército y un Oficial de la
Fuerza Aérea de Chile, junto a un selecto
grupo de alumnos extranjeros represen-
tando a las Armadas de Argentina, Brasil,
Canadá, Gran Bretaña y Panamá.
De esta forma, consciente de la anti-
gua tradición de excelencia docente de
nuestro Instituto y de la importancia en
la formación intelectual de los ofi ciales
de marina, la Academia de Guerra Naval
entrega a todos los graduados, una capa-
citación analítica orientada a enfrentar
acertadamente las situaciones que caracte-
rizan el siempre dinámico entorno político-
estratégico de nuestro país, conjugando
armoniosamente los principios y valores
inmutables en el tiempo con las exigencias
de actualización que impone el progreso.
Analizar, razonar y resolver con
solidez, creatividad y amplio criterio, ha
constituido el principal y el más impor-
tante sello distintivo que la Academia de
Guerra Naval ha entregado a quienes,
en breves instantes más, lucirán en sus
pechos la Medalla Minerva que los dis-
tinguirá como egresados de nuestro Ins-
tituto. Ello les ha permitido obtener una
correcta interpretación del confl icto y de
sus causas; de la utilidad de la guerra
como instrumento de la política; de
los riesgos, amenazas y oportunidades
que eventualmente podría enfrentar la
nación; y de otros múltiples factores que
revolucionan la estrategia, la inteligencia
y la logística, entre otras áreas.
Más allá del marco del criterio y la sol-
vencia profesional, la promoción que hoy
egresa está plenamente capacitada para
entender la naturaleza de los cambios y
de las tendencias, y en ese contexto pro-
poner respuestas juiciosas que permitan
situar a la Institución, a las Fuerzas Arma-
das y al País en un lugar de privilegio
frente a los desafíos de nuestra época,
donde la dinámica del mundo genera
instancias relevantes cuya correcta inter-
pretación incidirá en las posibilidades de
desarrollo y de bienestar para el futuro.
El perfeccionamiento en la capacidad
profesional, la conformación de criterios,
la acuciosidad del método y el renovado
espíritu creador alcanzado por los espe-
cialistas que hoy egresan, junto a los
valores espirituales propios de nuestra
formación naval básica, conforman un
hombre de armas preparado para ase-
sorar o para ejercer las funciones de
mando en todo el accionar institucional,
Enrique Larrañaga Martin *
* Capitán de Navío. Oficial de Estado Mayor. Director de la Academia de Guerra Naval. Licenciado en Ciencias Navales y Maríti-mas. Profesor Militar de Academia. Graduado del Curso de Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas de Francia. Discurso pronunciado el 17 de diciembre de 2004, con motivo de la Graduación del Curso de EM 2004.
Nº1-05 8/3/05, 09:42 14
REVISMAR 1/2005
15
ya sea, en el ámbito de la defensa de la
soberanía e integridad territorial, en el
resguardo de nuestro territorio marítimo
o en la defensa y fortalecimiento de los
Intereses Nacionales de Ultramar que
señale nuestra política exterior.
Quiero detenerme en este punto para
reflexionar brevemente con los nuevos
Oficiales de Estado Mayor que hoy se gra -
dúan, acerca de las actividades conjuntas.
Siendo la defensa de nuestra sobe -
ranía e integridad territorial la función de
mayor relevancia que cumple la Marina
de Chile, y al desarrollarse en conjunto
con el resto de las instituciones de las
Fuerzas Armadas, los nuevos especialis -
tas tuvieron la oportunidad de participar,
junto a los alumnos de las Academias
de Guerra del Ejército y la Fuerza Aérea,
en un extenso período de instrucción
conjunta, el cual consideró −además del
aprendizaje teórico característico de las
operaciones inherentes a cada institución
y de la participación en ejercicios de simu -
lación en la toma de decisiones − un com -
pleto conocimiento del territorio nacional
y sus principales particularidades.
Todo el esfuerzo desarrollado en
este ámbito, en un período que se exten -
dió por casi 12 semanas, les ha permi -
tido comprender la necesidad de contar
con doctrinas y procedimientos conjun -
tos actualizados, de manera de lograr
una adecuada complementación en las
planificaciones y consecuentemente
lograr el grado de interoperatividad que
nuestras instituciones requieren. Cierta -
mente el período desarrollado nos dejó
muchas experiencias positivas, particu -
larmente en aspectos de conocimiento
mutuo y estandarización de conceptos y
criterios, lo que se logró principalmente
gracias a las jornadas académicas desa -
rrolladas durante el año. No obstante y
pese al avance logrado, es una temática
a la cual deberán seguir dedicándole el
tiempo y esfuerzo que ella requiere.
Sin perjuicio de la importancia central
otorgada al accionar conjunto y a la res -
ponsabilidad naval que en ese contexto
fija el marco de la doctrina orientada a
priorizar la sinergia entre las instituciones
castrenses, durante el curso que finaliza,
los alumnos también tuvieron la oportu -
nidad de aumentar su acervo profesional
con respecto al accionar orientado al Con -
trol de Actividades y Espacios Marítimos,
para asegurar que no se violen las normas
establecidas y para permitir la utilización
racional y segura de nuestros recursos
oceánicos, pudiendo entender claramente
que la importancia del resguardo de ese
patrimonio como elemento determinante
para el desarrollo y bienestar del país.
Asimismo, los nuevos oficiales de
Estado Mayor, a través de conferencias,
reuniones e intercambio de información
con otras armadas y entidades, tuvieron
la oportunidad de analizar la importan -
cia de las Fuerzas Navales en el forta -
lecimiento de los Intereses Nacionales
de Ultramar, lo cual resulta de parti -
cular relevancia dado el contexto del
fenómeno mundial de la globalización
y, sobretodo, del modelo de desarrollo
económico y social sustentado en el libre
comercio internacional que ha adoptado
nuestro país. Ello justifica plenamente el
desarrollo de capacidades para el accio -
nar combinado junto a otras marinas de
naciones amigas, para asegurar la paz y
la estabilidad que se requiere, no sólo en
las rutas marítimas de nuestras exporta -
ciones e importaciones, sino también,
en las regiones geográficas de origen y
destino de ellas y en cualquier otra área
que afecte los intereses nacionales.
Esta necesidad se ve incrementada
con la aparición de las llamadas amenazas
asimétricas, ya bien definidas en diferentes
estudios e investigaciones académicas.
Estas amenazas, en el ámbito marí -
timo, hacen necesario incrementar la
cooperación e interoperatividad, con
otras armadas y agencias estatales,
lo que obliga a delinear estrategias y
normas comunes con otras naciones a fin
de combatirlas eficientemente, ya sea en
los espacios marítimos internacionales o
en los espacios de jurisdicción nacional,
todo ello sin vulnerar los derechos, sobe -
ranías o intereses de otros estados.
GRADUACIÓN DE OFICIALES DE ESTADO MAYOR AÑO 2004
Nº1-05 8/3/05, 09:42 15
REVISMAR 1/2005
16
Al despedir a los nuevos egresa -
dos quiero señalarles que, desde este
momento, pasan a integrar el selecto
grupo de analistas sensibles, planifica -
dores hábiles y comunicadores eficaces
egresados de nuestro Instituto. Para ello
han recibido una esforzada entrega de
conocimientos y experiencias por parte
de todos vuestros profesores, a quienes
rindo hoy un merecido reconocimiento
de gratitud, ya que ellos constituyen el
marco que acrisola nuestra tradicional
excelencia académica.
El camino recorrido no ha sido fácil.
Han debido superar severas exigencias,
lo que en múltiples oportunidades les ha
obligado a postergar vuestras familias y
delegar en vuestras esposas las respon -
sabilidades propias del jefe de hogar. A
ellas, me permito dirigirme en este día
especial, que estoy seguro, les repre -
senta un profundo orgullo y un especial
significado. Lo demandante que ha sido
este período para vuestros esposos
exigió de ustedes, una vez más, entrega
y comprensión, cooperación y toleran -
cia. Por ello, les ofrezco mi admiración y
reconocimiento más sinceros.
Al finalizar el Curso de Estado Mayor–
2004, y al despedirnos de los oficiales de
las Armadas amigas que nos acompa -
ñaron entregándonos la oportunidad de
compartir otros puntos de vista acuñados
por experiencias distintas y por un bagaje
cultural de matiz diferente, queremos
expresarles que sus aportes intelectua -
les han enriquecido nuestro acervo; los
consideramos entrañables amigos y
esperamos que obtengan el mayor de
los éxitos en sus futuras carreras, las que
seguiremos con interés, afecto y orgullo,
ya que seguirán siendo parte de nuestra
Academia e Institución.
Señores oficiales que hoy egresan:
se ha izado la señal de zarpe que en esta
ocasión indica que la tarea emprendida
está terminada y que han completado
una nueva etapa en su formación profe -
sional y en su carrera.
Al desearles “viento a un largo” y una
fru ctífera navegación en vuestros nuevos
rumbos, es preciso señalar que más allá
de las particularidades analizadas en
torno al arte de la guerra; más allá de los
conocimientos adquiridos y de los estu -
dios efectuados sobre nuestro escenario
geográfico-marítimo y sus proyecciones;
más allá de incentivar la inquietud por el
análisis crítico del entorno y la búsqueda
de las mejores soluciones aplicables a los
problemas militares; más allá de todo ello,
la Academia siente un legítimo orgullo al
percibir que cada uno de vosotros egresa
con todas las herramientas que permiten
desarrollar la capacidad de pensamiento
y acrisolar un criterio profesional amplio
que será aplicado sin sesgos durante
toda vuestra carrera naval. Esa capacidad
constituye, sin duda, la principal garantía
en nuestros esfuerzos para alcanzar la
victoria en el mar, en tiempos de guerra, y
para contribuir positivamente al desarro -
llo nacional, ya sea a través del fomento
y resguardo de nuestros intereses maríti -
mos durante la paz, o a través de nuestra
actuación internacional en apoyo a la polí -
tica exterior chilena.
Señor Comandante en Jefe de la
Armada: puedo decirle con plena satis -
facción y seguridad que estamos ciertos
de estar entregando al servicio naval
un grupo de oficiales con pensamiento
propio, con doctrina clara, con sólidos
conocimientos de Estado Mayor y pres -
tos a integrarse a sus nuevas tareas.
Tenga la seguridad, Señor Almirante, que
en estos nuevos especialistas encontrará
la asesoría leal y oportuna que usted
siempre ha exigido de sus oficiales.
Señor Ministro de Defensa Nacional:
valoramos y agradecemos vuestra pre -
sencia en este acto, la que nos estimula
para continuar apoyando con nuevos
especialistas la permanente y silenciosa
labor, que con profundo sentido patrió -
tico cumple día a día la Armada de Chile,
en su incesante afán de servir mejor
y engrandecer esta tierra noble, cuyo
generoso océano nos continúa prome -
tiendo un futuro esplendor.
ENRIQUE LARRAÑAGA MARTIN
* * *
Nº1-05 8/3/05, 09:42 16
Inicie sesión con su cuenta de suscriptor para comentar.-