- Fecha de publicación: 01/02/1975.
Visto 46 veces.
CRONICA
COMANDANTE EN JEFE DE LA ARMADA
DE CHILE VISITA ESPAÑA
Especialmente i1witado por el gobier
no de España viaj6 a ese p<:1Ís el Co rn a n
da nte en Jefe de la Arrnada y Miembro
de la Junta de Gobierno, alm irante J osé
T. ~1erino Cas tro, en visita ofic ial de cua
tro días, que finaliz6 el día 24 de ene ro
ppd o . Fue acompaña d o por su esposa.
seño ra ~1argar ita Ri of rfo de Merino, de
su Edecán, cap itán de fra ga ta Claudío
Figuero a y del Subdirector Adjunto de l
Proto colo , José María Gall ardo, ad emás
d e otros fun cion ar ios de gob ierno.
Su vis ita permitió la conce rtación de
importantes acuerdos económicos , en d is
t
intos rubros . , que permit irán un incre
men to co merci al y produc tivo en t re E$~
paña y Chile. D estacan entre ellos los
que dicen relación co n el saneam ien to del
difcrendo auton1otriz. análi sis de la co
operac ió n recípro ca e n los aspecto s de la
celulosa. la cons trucc ión d e buques, la
pesca , Ja sidc1 urgia y la s comunicac iones.
La trascendencia de estos ac uerdos es
ostensibl e, ya que sig ni fica impul so a las
inv crtion es eSp<lñolas, apor te de tecnolo
gía , me rcado pa ra los productos chilenos
e n la península y, en conjunto, el fortalc·
cim iento de los vínc ulos que nos unen a
la Mad re Patri a .
Los acue rdos pac tados impulsarán la
pol ítica de apertura hac i3 el Pacífi c o en
que se enc uentra e1npeñndo el Sup remo
G obierno. En c!e cto, la con otrucción de
ba rcos y la negociación de un conv enio
sob r e pesca cub ren aspectos fund amen ta
le s
en la proye cc ión de nuestro paí s ha·
c ía el océano que baña sus c ost as. La ri·
que-ta pesque ra e:J enorme , pe ro debe se r
expl otada en fo rn1a mode rna y racional.
ÜC' s taca n csp cc í; ,lmentc l.1s entrevi stas
iostenídas con el generalí s i1no F ran ciico
Franco y el prín cip e Ju an Carlo s de Es
pañ a, a quien es cumpl imen tó co n obse ...
quíos.
El
almi rante l1erino visitó asimisn10 el
Cuartel de ln strucc i 6n de la Ar mada, en
la zona de l Cantábrico. Po st eri or m e nte
visit6 el Arsena l Militar y la Estación Na
val de La Grana .
Una visita a Santia go de Compo stela,
la rccepc i6n e n su alojamiento de l Hote l
Ritz
de Madrid de l a colon ia chilena, vi
sitas a loo Muscos del Prado y de las
Américas . j alonan las estadas de tan dis
tin guido h ués ped en n ues tra Mad re Pa
tri a.
El almirante Merino regresó a l pa 'is a
las 11. 30 ho ras del día 2 de feb re r o,
siendo recibi do e n el aeropuerto de Pu
dahue l por nun 1erosos autoridades ele go ·
bierno, las que unid as a numeroso púb li
co apostado e n la terraia del term ina l
aé reo le brindaron una calu rosa recep ·
c ió n.
En b reves decla raciones el almirante
Merino de stacó los pos itivos resultados
de su visita realizada, resa ltando la crea
ción de una co misión nlix ta para solucio ..
nar problemas de d esa rrollo indu strial y
tecnológ ico que, inclu so. benefi ciar á a la
rad io y te l ev isión nacional, con cnorn 1es
bencíic ios para <lmbos paí se9 .
El Presidente de la R ep ública , gen era l
Augu•tO Pinoc hct Uga rte, ha expresado
su sat isfacción po r la c ord ial y arnistosa
bienvenida recibida en España por el !c
ñ o r Comandante e n J efe. que vino a con
toli dar y ratifi ca r el via je anterior a E~ ...
paña del ministro de Coordinación Eco
nó mi cn Raúl Sáez, quien d io los pasos ini·
ciales para l a concertac ió n de tan in1por ·
t
an tes acuerdos, corroborado s en un co
n1unicado conjunto entre ambos paí ses .
CONDECORADO AGREGADO NAVAL ARGENTINO
Con fecha 3 de enero del año en cur
so, el
Comandante en J efe de la Armada
y Miembro de la H. Junta do Gobierno,
almirante José 1'. f1e rino Castro , proc e·
di ó a condecora r al Agregado Naval de
A rgentina en Chile, capitán de navío
El almirante Sergio
Huidobro pronuncia el
di.scurw corrcsp0ndieP
te durante la ceremonia
de condecol'2clón al co·
mandante Luis Sáncbez
iloreno.
Luis Sánch ez Moreno con la "Estrella al
Mér ito Militar ... con motivo de reg resar
a su país .
El comandante Sánchez se desempeñó
en s u cargo dura n te dos año s. dc $ar ro1Jan
do u na destacada y fructífera labor en
Capitán de na' io J.uis
S;inchez l oreno
Síllud!l
al Co nta.ndante en Jefe
de la Arniada , alminn·
te José T. ilerino C.
cno:.: 1cA 10 9
pro de ac,cccn ta:- los tradicion3lcs lazos
de intercambio profesional entre las Ar·
mad•s de Chile y Ar gentina.
El co mandante Sánchez ha sido des ti
nado como Coman dante de la Prime ra
Divisi 6n de De stru c to r es, con base en
Puerto Bclgrnno.
Lo sucede en su cargo el capitán de
navío Sr. Niceto Ayerra.
Asi!tieron invitados a la ceremonia el
Ex cmo. Sr. Emb ajador ele Ar gentina Don
Ca rlos Amaya, el Mini st ro Con sejero Don
P e dro Mirand a, el Agre g ado Militar co•
ronel Cesár eo Cardo20 y el Agregado
Aéreo, comodoro Guiller mo Pi astrellini.
LLEGADA A CHILE DE LA FRAGATA "LYNCH"
El 14 de febrero, con el recibimiento
de pitos y sirenas de naves su rta s en Val·
paraíso, arri b ó oficialnlentc a Chile la
fra gata "Almirante Lyn ch", última adqu i
slción de nuestra Arnlada, a l 1nando del
cap itán de fragata Ramón Undu rraga
Carvajal.
Es d el caso destacar la calurosa rcccp ..
c ión qu: tuvo est• un idad de la Ar1n ada
chilena en Puerto Belgrono, en d o nde las
au toridades nava le -s de) vecino pais her
mano, pete a tratarse de una visita de ca·
rácter ope rativo. l e d ie ro n el de una vi·
sita ofic ial y desplegaron un programa
que pa!Ó más all á del protocolo, pues su
peró en cordial idad y atención tod as Jas
previs io n es po sibles. La s mencionada,
autoridade"S, en cabezadas po r el Coman·
dante da Operaciones Navales, pusieron
todas las fac ilid ades de dicha Base a dis
posición de los marinos chilenos. ev iden·
ciando una actitud extraordin<). ri amente
ob ie rt a y cordial. El Sr. comanda nt e Luis
l11. Mendía , durante la eo n1id a que ofr e·
ció en honor de) comand<l nte y oficiales
de la fragata chilena. expresó. e n parte
de su discu rso , conceptos que pu eden sin·
tetiz ar el pensan'l:iento de 1<1 Armada ar·
gen tina: "La visita a Puerto Belg rano de
un buq u e de la Armada de Chile, después
de rnás de 20 :iños, con!tlt uye un nue vo
hito en las relac i o n es entre arnba s Arma·
das. las cu ales estuvieron dista ncia das por
n1ucho tien1po en circuns tancias que nun·
ca debieron estar lo, pero que ahor a vil en
uno. etapa de since ra amistad y respeto
que con stit uye ]a natural relación entre
las "1arinas de dos paísc.s herman os. tan
íntin1amentc ligados por la historia y la
geog rafía, como so n Ch il e y Argentin~ ...
La fraga ta "Lynch" , gemela de la
"Conde ll .. , za rp ó dc $de Por tsmout h, ln
g laterrZt. pa ra unir s e a la escuadra nacio
nal. La co nst rucción de la nave fue orde
nada. e n l 969 y tiene un desplazam ien to
de 2.500 tone ladas, con un a tripu lac ión
d e 250 ho n1br csi los cu alct 'it:.jaron c on
Anterioride.d a Europa para adquir ir all í
los c o noc imient os necesarios para e l m;..-.
nejo de su moderno instrun1ental.
Ante s de en trar a nuestro prin1e r puer·
to la nave se reun i ó en alta mar co n otras
un idade s de nuestr;i fl ota , rcaliza.n<lo en
con junt o y por separa d o ejercic ios que
dejaron en claro su alta eficienc ia y ca·
pacidad ope r a t iva.
Inicie sesión con su cuenta de suscriptor para comentar.-