By MANUEL FUENZALIDA LÓPEZ
Chile cuenta con condiciones naturales ideales para el desarrollo de iniciativas de Hidrógeno Verde, lo que se evidencia con los proyectos actualmente en curso. Consecuentemente, la Estrategia Nacional respectiva plantea una vocación exportadora en el mediano y largo plazo, lo que implica el desarrollo exponencial de la Industria Naviera y nuevas eventuales implicancias Institucionales como parte de la Administración Marítima Nacional. Este ensayo académico analiza críticamente las potencialidades de Chile, la estrategia nacional de H2V y las posibles implicancias institucionales.
Chile has excellent natural conditions for developing Green Hydrogen initiatives, as proven by the ongoing projects. Consequently, the National Strategy proposes an exporting commitment in the medium and long term, which implies the exponential development of the shipping industry and new eventual institutional implications as part of the National Maritime Administration. This essay analyzes Chile’s potentialities, our Green Hydrogen (GH2) strategy, and the possible implications on our institutions.
La Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1982 define a la contaminación marina como “la introduc...
“Antártica es el único continente que no conoce una guerra. Cuando el hombre pone sus plantas en él, instintivamente deja de lado sus prejuicios y su orgullo y convive con esa humilde tolerancia y respeto por los demás…”
(Pinochet de la Barra, 1976)
Un tema de conversación recurrente en los ambientes profesionales, personales, familiares y de la Defensa, es el volumen...
La contaminación de los espacios marinos por desechos y desperdicios plásticos ha tenido un sostenido incremento desde comienzos del siglo XXI, afectando en forma significativa a la biodiversidad y los ecosistemas marinos existentes en los distintos océanos del planeta. Daño ecológico que ha impactado a la comunidad internacional, provocando una reacción en cadena para revertir el golpe medioambiental que está causando este flagelo en la flora, fauna y especies marinas y en su repercusión en la cadena alimentaria mundial.
Versión PDF
Año CXXXIX, Volumen 142, Número 1006
Mayo - Junio 2025
Inicie sesión con su cuenta de suscriptor para comentar.-