- Fecha de publicación: 01/12/1974.
Visto 44 veces.
PR IMERA
CUARNICION NAVAL SANTIAGO
DEL 21 ,¡ 26 DE OCTUBRE
1974
PRIMERA OLIMPIADA DE LA GUARNICION
NAVAL DE SANTIAGO
En la antigüedad, la práctica del d e
porte $C desanolló en forma intens iva en
Grecia y con ello se pudo apreciar que
quienes participaban en estos eventos iban
logrando paulatinamente un mejor des·
arrollo de su cuerpo, mayor armonía y
belle ·za en su anatomía y, lo que es muy
importante. se adquiría una mayor resis
tencia física para emprender 1as diferen
tes tareas donde existia el pr edo minio de
la fuerza.
Con tales prácticas de portivas. como
es lógico, en Grecia se mejoró not ab le
m e nte la calidad hum ana t inclusiv e se
ob tuvieron !oldados de gran resis:tencia
física, capaces de cumplir con éxito las
duras campañas de la gu erra.
En h antigua ciudad de Olimpia s e
d
é•t rrollArO n lo s cVélltos déportivos qúé
con el transcurso del tiempo se denomi
naron "Olimpíadas"
Estas, de acuerdo a la costumbre de los
griegos, fueron celebradas cada cuatro
años. El deporte es una recreación para el
espíritu;
su práctica es un jueg o que pro ..
duce placer. diversión -por Jo común
al aire libre-- y permite mejorar
notablemente la calidad humana , el
perf~ccionamiento de Ja raz a.
La vida moderna no se comprende sin
el deporte, por lo que en todos los paíse s
se han creado instituciones y organismos
directores que fomentan au práctica.
Toda persona que dedique un a parte
de •u tiemp o a la práctica del deporte,
tendrá menos po sibi : idades de que su sa·
lud sea afectada por diverso s tipos de en
f etmedades, por cuanto una mente sana
orienta
adecuadamente todas las accio·
nes h>cia lo noble y lo bueno, permitien·
do así también un cuerpo sano.
En In Armada, el deporte es una acti
vidad que tiene una fundamental impor
tancia, y tal es así que en 1111. sc1nana con •
prendida entre el 21 al 26 de octubre de
1974, en la Guarnición Naval (S) se lle
vó a efecto una olimpíada, que culminó
con un g·ran éxito, que para los organi ..
zadorcs de estos eventos significó un mo
tivo de gran .sa lisfacción y aliciente para
continuar en el futuro con un mayor en
tusiasmo estas actividades, que a l a pos
tre vienen a representar para el personal ,
un mayor bienestar y camaradería. Se
co mpitió en atletismo, básquetbo l, fútbol ,
tiro
y vóleybol.
Este anhelo largamente esperado, lle
n6 de alegría a quienes sienten el dep or·
te como una necesidad, fue una vc rdade ..
ra válvula de escape para esos deseos in
contenible$ de competir, de vencer a un
rival en una pista. en un rectán g ulo de
madera o en una cancha de fútbol.
Si bien es cierto que las marcas o la
calidad técnica del evento no fueron Óp·
timas, el entusiasmo dcspl: ga do por los
part icipantes supl ió con creces esos aspee·
tos. Pero se debe dejar bien en claro que
en muchos de los deportistas que actua
ron se vio pasta, pasta d e buenos; que
bien dirigidos y con entrenamientos ade
cuados pueden responder a rnayore $ exi
gencias, incluso a nivel nacional.
Lo s que no patticiparon en forma ac
tiva, lo hicieron desde las tribun as o ta
blones.
Las "barras" dieron bullicioso
aliento a sus adeptos con cantos, grito! de
g ue rra , pitos y corn e tas dando un marco
de brillo y más colorido al espectáculo
y categoría de gran campeonato.
Insi s timos en que no se registraron
marcas sobresalientes, pero para el recuer
do quedó lo otro. La alegría de haber
participado; el orgullo lógico de los ven
cedores por haber sido los mejores; la
oportunidad que se brindó a aquellos que
habiendo •ido rivales ocasiona les por
uno! instantes. se unieron en un fraternal
710 REVJSTA DE ~tARINA
abrazo después de finalizar cada prueba.
En fin, el recuento final nos dice que los
aspectos positivos son muchos y qu e bien
valió la pena el esfuerzo empicado en lu
organización de esta olimpíada.
La ceremonia de clausura fue algo es·
pccial. Aun cuando en esta ocasión se
hizo cnt rce;a a los ganadores de hermo
sos trofeos, algunos de gran valor, era
evidente que en los rostros de todos se
reflejaba un dejo de tristeza, de amargu·
ra. Era porque la olimpíada terminaba .
Se habla llegado al final de una seman a
de competencias y quedaba la sensación
de que todo había pasado muy rápido;
de que había sido poco. Sin embargo, la
realida d era esa y junto con finalizar la
última prueba y posteriormente proceder
a la entrega de premios se bajaba el tel6n
de la ""Primera Olimpíada de la Guarni·
ción Naval de Santiago"".
Premeditadamente no se han dado los
nombres de los campeones. Creemos que
esta vez no hubo derrotados. Al contra ·
rio, todos fueron ganadores porque la
olimpíada cumplió su objetivo. Unió en
el esf uerzo. en el sacrificio y en el csptri
tu de lucha a qui enes compitieron por al
canzar un triunfo a través de l más noble
de los ideales como es el DEPORTE.
En un marco de gra n entu siasmo par
ticiparon cuatro ~quipos formados para
e!ta oportunjdad. denominado s ºArturo
Prat" (Central de Telecomunicacion es
Navales
Santiago}; ""Cochrane"" (Co·
mandancia en Jefe, Estado Mayor Gene·
ral, Sub•ccretaría de Marina y Estado
Mayor de la Defensa Nacional); ""Con·
dcll" (Departamento Biene s tar Social,
Servicio de Bi:nestar y Dirección Cene-
ral de Reclutamiento) y "Aldea"' (p cr·
sona l de Infantería de Marina de stacado
en Santiago).
Los equipos indicados compitieron con
gran espíritu depor tivo en las pruebas
ya señaladas y en la disciplina extra·
olímpica, pero muy náutica~ denominada
.. tirar la cuerda... Descollaron por su
participación
las damas funcionarias de
la institución , quienes pusieron la nota de
colorido . entusiasmo y dlnami smo .
La competencia tuvo su punto culmi·
nante cuando alr:dedor de 1.500 per·
sonas se congregaron en el Estadio de la
Universidad Técnica del Estado para la
definición del título en fútbol. que corres·
pondió al equipo "'Condell". El premio
genera l del torneo consistió en un hermo
so trofeo --donado por el diario "'La
Terce ra de la Hora"', de Santiago- que
!erá en definitiva de l equipo que duran
te tres años logre el prim er lugar en la
olimpíada , instituida para realizarse anua l
mente. En esta ocasión el ga nador fue el
deportivo "Arturo Prat".
Otros órganos de prensa, radio y te·
lcvisión hicieron donación de premios pa
ra distinguir a los participantes en el
evento.
La "Revista de Marina" desea de sta
car su realización y su espléndida orga ..
nización, por cuanto la práctica depo r
tiva con tribuye en gran medida a forn en ..
tar el cornpañ:rismo y el espíritu de
cuerpo en toda institución, cspecialmen·
te en las fuerzas armadas. Santiago ha
imitado eon esto a las otras guarnic ione s
navales que desde años atrás vienen rcn ..
liundo esto s torneos.
Inicie sesión con su cuenta de suscriptor para comentar.-