Revista de Marina
Última edición
Última edición

"Brazas a Ceñir" declarada himno oficial de la Armada

Por .

  • Fecha de publicación: 01/08/1974. Visto 810 veces.
"BRAZAS A CEÑIR" DECLARADA HIMNO OFICIAL DE LA ARMADA El Comandante en Jefe de la A rmada y miembro de la H. Junta de Gob i erno almirante Jo sé T. Merino Castr o hace entrega de un asta metálica co n una bandera que lleva el escudo de la Armad a al autor de la marcha-can­ ció n " Braz as a Ceñir ", subofíclal mayor <R l Luis M ella Tor o. Por decreto C.J.A. Ord. N9 6065 í Vr s., de 21 de mayo de 1974. la marcha ­ canció n "Brazas a Ceñir'', compuesta por el subof icial mayor (R.) Luis Mella Toro el año 1929, cuando era sargento 29 (Músico) y se hall aba embarcado en la corbeta "Genera l Baquedano'', fue de­ signada himno oficial de la Armada de Chile ("). ( • ) Nos permitimos recordar a nuest ros lectores que la " Revista de Mar ina", en su ejemplar N9 693 (marzo/abri l 1973) pu­ blicó el artículo "Brazas a C eñir", del Los marinos chilenos o aquellos co m­ patriotas que de una u otra forma desean entonar un himno marcial y ritmi co lo han cantado muchas veces. Nuestra Insti­ tución, pese a sus años de existencia, ca ­ recía de un himno nacional que refle jase el sentir de sus tradiciones mar ineras, pa - sargento 29 (Ec.} Zoilo Santana Bustos, quien representaba el sentir porque este himno recibiese la designac i ón recientemente otor­ gada . CRONICA 471 triotismo y sentido del deber que anima a todos los miembros de la Armada de Ch ile. Es así como en sobria ceremonia efec 00 tuada el día 21 de mayo -parte de los actos conmemorativos de la gesta de )quiqu e- el Comandan te en Jefe de la Armada y miembro de la H . Junta de Gobierno, almirante Jo sé T . Merino, hizo entrega al autor del original del decreto mencionado . Le entregó, además, un asta metáli ca de sobremesa con una bandera que lleva el escudo de la Armada. como recuerdo de tan señalada ocasión. La Hoja de Servicios de l suboficial (R.) Mella consigna, entre otras, las si­ guientes anotaciones: -Ingresó a la Armada el 26 de mayo de 1919, como Músico 39. - Asciende a Músico 29 el 31 de ma­ yo de 1920. -Se le cambia la denomina ción de Músico 29 por la de Sargento 29 (Mú­ sico) con fecha 1; de octubre de l 92S. -Ascien de a sargento 19 (Músico} el 31 de enero de 1934. -Asciende a subofic ial (Músico) el 31 de julio de 1939. - Obtiene su retiro. con 22 años, 1 mes y 20 días de servicios el 31 de oc­ tub re de 1942. Durante el transcurso de su carrera e n la Armada estuvo embarcado en díver­ sas unidades, si endo las más importantes el acorazado "Almirante La torre" , cru­ cero "Chacabuco". crucero "Prat", cru­ c~ro ººBlanco Encalada" y corbeta "Ge­ neral Baquedano". BRAZAS A CE RI R Listos a cazar las velas, tesa. brazas a ceñir. Aprovecha bien, la brisa del sur que nos ha ga raudo navegar. Se aproxima la tormenta, las menores a c.argar; rumbo siempre igual quiero imaginar un puerto donde fondear. CORO Marino, sin vacilar, navega con tu cantar, )ej os te esperan mil dichas que no pod rás olvidar. Tu nombre no ha s de manchar, gigante del ancho mar, este es el lema, marino, cumple con tu deber y vencerás. Veleros son mi pas1on, emblema mi tricolor, es tu velamen baluarte de patriotismo sin par. Contigo, bravío mar, la lucha quiero entablar; mi a lma se siente vibrante y siempre triunfante del tem poral.

Inicie sesión con su cuenta de suscriptor para comentar.-

Comentarios