- Fecha de publicación: 01/04/2015.
Visto 78 veces.
REVISMAR 2 /2015 99
Acaecimientos del bitácora institucional
Conmemoran 100 años del
hundimiento del SMS “Dresden”
El 14 de marzo de 2015, en el
marco de la conmemoración de los
100 años del hundimiento del SMS
“Dresden”, la Armada de Chile junto a las
Embajadas de Alemania, Gran Bretaña;
el Consejo de Monumentos Nacionales
y la Municipalidad de Juan Fernández
organizó una serie de actividades que se
efectuaron en la isla Robinson Crusoe.
De esta forma, la jornada comenzó
en el cementerio con la colocación de
ofrendas florales en la tumba donde
se encuentran enterrados los restos de tres de los tripulantes del “Dresden”, las cuales fueron
depositadas por descendientes de la dotación; el Comandante en Jefe de la Primera Zona Naval,
Contraalmirante Arturo Undurraga; el Alcalde de la Municipalidad de Juan Fernández, Felipe
Paredes; el Gobernador Provincial, Omar Jara; la Embajadora del Reino Unido, Fiona Clouder y el
Embajador de Alemania, Hans Henning-Blomeyer.
Cabe destacar que en esta ocasión, el Embajador de Alemania efectuó la entrega de la réplica
de la Campana del “Dresden” al Alcalde de la isla y que la original, de 144 kilos fue rescatada el
2006 por Buzos Navales y alemanes, siendo restaurada en el Museo Regional Arqueológico de
Schleswig y en la actualidad se encuentra en exhibición en el Museo Histórico Militar de las Fuerzas
Armadas Federales en Dresden.
Barcelona World Race reconoce a la Armada
como los Guardianes del Pacífico
En el marco de la regata internacional Barcelona
World Race (BWR), que comenzó el pasado 31 de
diciembre de 2014 desde Barcelona, y contempla
una carrera marítima de seis veleros por el mundo,
parte del staff de la competencia se trasladó hasta
el Cabo de Hornos para monitorear de cerca a los
tres primeros lugares en el cruce más complejo
para este deporte marítimo.
Durante una reunión de agradecimiento al
Comandante en Jefe de la Tercera Zona Naval,
Contraalmirante Felipe García-Huidobro, el
documentalista barcelonés Carlos Clastre, señaló que: “Como organización de la BWR ha sido una
experiencia extraordinaria acercarnos al paso de los barcos en una zona tan difícil como el Cabo
de Hornos. Y especialmente emocionante, hacerlo a través del Patrullero “Cabrales” de la Armada
de Chile, en la que hemos recibido un trato grandioso por parte de la tripulación.”
En cuanto a la labor y responsabilidad de la Armada de Chile, agregó: “Para nosotros como
gente de mar ha sido impresionante ver como el servicio que presta la Armada es de una calidad
extraordinaria y que garantiza la seguridad de la navegación en una de las zonas más difíciles del
planeta.”
100
OPV “Marinero Fuentealba” recibió
Pabellón de Combate
El 5 de marzo se realizó la ceremonia de entrega del
Pabellón de Combate del OPV “Marinero Fuentealba”,
la que fue presidida por el Comandante en Jefe
de la Armada, Almirante Enrique Larrañaga, quien
estuvo acompañado por el ex Comandante en Jefe
de la Armada, Almirante Edmundo González junto
a su esposa Patricia Corssen, madrina de la unidad;
miembros del Alto Mando Naval, Comandantes de
Unidades, familiares del Marinero Mario Fuentealba
e invitados especiales.
El Pabellón de Combate del OPV “Marinero Fuentealba” fue entregado por el Presidente del Club
del Suboficial Mayor Naval de Valparaíso, Suboficial Mayor Marcial Roa al Comandante de la Unidad,
Capitán de Fragata Pablo Sepúlveda, quien en su discurso manifestó que: “Sin lugar a dudas, el Pabellón
de Combate pasa a constituir para el buque de la Marina el símbolo de la confianza depositada por
la ciudadanía.”
El Comandante Sepúlveda en su discurso de agradecimiento manifestó que “el Pabellón de Combate
que hoy solemnemente recibimos de parte del Club del Suboficial Mayor, representa para nuestra
Unidad el testimonio y la confirmación de la confianza que nuestro país ha depositado desde hace
casi 200 años en los marinos chilenos, como custodios de los más sagrados símbolos patrios.”
INACH y Armada de Chile reabren base
“Yelcho”
La reapertura de la base “Yelcho” durante esta
temporada polar, fue calificada como uno de
los grandes hitos de la etapa marítima de la 51ª
Expedición Científica Antártica organizada por
el Instituto Antártico Chileno (INACH) y apoyada
fuertemente por la Armada de Chile. Así lo
expresaron el director nacional del INACH, Dr.
José Retamales y el Comandante en Jefe de la
Tercera Zona Naval, Contraalmirante Felipe García-
Huidobro, en la conferencia de prensa realizada el 3 de marzo, en la sede del organismo polar.La base “Yelcho” fue reinaugurada a principios de febrero de este año y está ubicada a 370 km
de la isla Rey Jorge, a la entrada suroriental de la bahía del Sur, en la isla Doumer (64.9° Latitud
sur, 63.6° Longitud oeste).
Con la reapertura de “Yelcho” se reanudarán estudios de monitoreo que permitirán entender de
mejor manera ya no solo cuántas especies habitan en ese lugar, sino también cómo interactúan,
cómo se realiza el flujo de energía entre la columna de agua y los organismos bentónicos y cuáles
son sus efectos en el ecosistema.
Armada de Chile inaugura oficina de Deportes Náuticos en la Región Metropolitana
El 22 de enero, en dependencias de la Estación Naval Metropolitana, se cumplió un viejo anhelo
de la Autoridad Marítima Nacional al materializarse y cobrar vida en la capital de nuestro país, una
nueva Oficina de Deportes Náuticos.
REVISMAR 2 /2015 101
El objetivo de esta oficina es apoyar a la actividad
náutica, que ha tenido un sostenido y permanente
crecimiento, permitiendo realizar los trámites de
inscripción y renovación de licencias e inspección
de todo tipo de embarcaciones, tales como licencia
de Patrón Deportivo de Bahía, licencia Capitán
Deportivo Costero, licencia Capitán Deportivo
Altamar y así también, licencia de Buzo Deportivo
Autónomo.
“Hasta ayer, en Santiago, no existía un lugar en
donde se pudiesen realizar este tipo de trámites
de reconocimiento e inspección de embarcaciones
deportivas. Hoy, la Armada de Chile está marcando un hito, ya que el gran número de deportistas
náuticos existentes en la Región Metropolitana definió el que se abriera esta Oficina de Deportes
Náuticos, dependiente de la Gobernación Marítima de Valparaíso”, señaló el Gobernador Marítimo
de Valparaíso, Capitán de Navío Cristián Gálvez.
“Centro de Rehabilitación Dalegría” ahora
se llamará Gloria Macchiavello Moreno
El día 29 de diciembre de 2014, se realizó la
Ceremonia de Cambio de Nombre del Centro de
Rehabilitación “Dalegría” que fue presidida por
el Comandante en Jefe de la Armada, Almirante
Enrique Larrañaga, junto a su esposa, Presidenta
de la Fundación “Blanca Estela”, Sra. Jeanette
Silva de Larrañaga y contó con la presencia del
Ex Comandante en Jefe de la Armada, Almirante
Rodolfo Codina junto a su familia, miembros del
Alto Mando Naval y el Directorio de la Fundación “Blanca Estela”.En su discurso, el Director de Bienestar Social, Contraalmirante Pablo Lubascher resaltó la
figura de la señora Gloria Macchiavello Moreno de Codina, quien con su empuje y desinteresada
entrega abrazó la tarea de dar forma al Centro de Rehabilitación “Dalegría”, destacando
que fue por esta razón que, luego de su inesperada partida, el Comandante en Jefe de la
Armada resolvió rendirle un homenaje llamándolo: “Centro de Rehabilitación Dalegría Gloria
Macchiavello Moreno”.
Por su parte, el Almirante Rodolfo Codina, agradeció a la Armada el homenaje a su esposa,
señalando que como familia se sentían muy honrados y orgullosos de este reconocimiento.
Asimismo destacó que así como ella trabajó enérgicamente para sacar adelante este Centro de
Rehabilitación, su figura siempre estará presente ayudando en todo lo que sea necesario, “...yo lo
creo, yo lo espero y estoy seguro que así será”, puntualizó.
Ceremonia de Ascensos e Investidura de Alto Mando Naval 2015
El 30 de diciembre, en el salón “Arturo Prat” del edificio Armada de Chile, en Valparaíso, se
realizó la ceremonia de ascenso a Vicealmirante y Contraalmirante, así como la investidura de los
nuevos Comodoros, que constituyen el Alto Mando Naval 2015. La actividad fue presidida por
el Comandante en Jefe de la Armada, Almirante Enrique Larrañaga, y contó con la presencia de
invitados especiales y familiares de los ascendidos.
ACAECIMIENTOS DEL BITÁCORA INSTITUCIONAL
102
En la oportunidad ascendieron al grado de
Vicealmirante; el Contraalmirante Osvaldo
Schawarzenberg y el Contraalmirante Julio Leiva.
Al grado de Contraalmirante ascendieron el
Comodoro Leonel Muñoz, el Comodoro Ronald
Mc Intyre, el Capitán de Navío Guillermo Lüttges, el
Capitán de Navío Luis Fernando Sánchez, el Capitán
de Navío Jorge Ugalde, el Capitán de Navío William
Corthorn, el Capitán de Navío Otto Mrugalski y el
Capitán de Navío Ignacio Mardones.Como nuevos Comodoros fueron investidos los
Capitanes de Navío, Hernán Miller y Juan Carlos Pons.
Oficiales de la Armada de Chile reciben condecoración “Presidente de la República”
El 22 de diciembre, en el Patio de Los Naranjos del Palacio de La Moneda, se realizó la cena en
honor de los graduados de las Academias de Guerra y Politécnicas de las Fuerzas Armadas, de
Ciencias Policiales de Carabineros y Superior de Estudios Policiales de Investigaciones de Chile. La
ceremonia fue encabezada por la Presidenta de la República Michelle Bachelet, acompañada por
el Ministro del Interior y Seguridad Pública, Rodrigo Peñailillo; el Subsecretario de Defensa, Marcos
Robledo; los Comandantes en Jefe de las Fuerzas Armadas, el General Director de Carabineros y
el Director de la Policía de Investigaciones.
La ceremonia tuvo por objetivo destacar y homenajear a diez oficiales de las distintas ramas,
quienes obtuvieron el primer lugar en las diversas promociones con la condecoración “Presidente
de la República”, en el grado de Oficial. Por parte de la Armada, la condecoración recayó en el
Capitán de Corbeta Sergio Gómez, de la Academia
de Guerra Naval y en el Teniente Tomás Carmona,
de la Academia Politécnica Naval.“Al graduarse de sus academias han dado un
paso fundamental en sus exigentes carreras y
además se proyectan como futuros líderes de
sus instituciones, los esperan grandes desafíos,
pero han demostrado tener las virtudes humanas
y profesionales para responder a ello. Quienes
se han graduado hoy, cuentan con todas las
capacidades para enfrentar tareas de más exigencia,
complejidad y de mayor responsabilidad”, señaló
la Presidenta de la República, Michelle Bachelet.
Escuela Naval “Arturo Prat” gradúa una nueva generación de Oficiales de Marina
El 18 de diciembre de 2014, 96 alumnos egresados de la Escuela Naval “Arturo Prat”, tuvieron su
ceremonia de Juramento a la Bandera e investidura como Guardiamarinas. La actividad se realizó
en el Patio de Honor del plantel y fue encabezada por la Presidenta de la República Michelle
Bachelet, acompañada por el Ministro de Defensa Nacional Jorge Burgos, por el Comandante en
Jefe de la Armada, Almirante Enrique Larrañaga y las más altas autoridades civiles y militares del
país, así como representantes diplomáticos acreditados en Chile.
La promoción está compuesta de 54 Oficiales que se gradúan como Guardiamarinas en
el escalafón de Ejecutivos e Ingenieros Navales, 12 como Guardiamarinas del escalafón de
REVISMAR 2 /2015 103
Infantería de Marina, 15 como Guardiamarinas
del escalafón de Abastecimiento y 15 como
Guardiamarinas del escalafón Litoral. Además,
egresaron 2 Guardiamarinas de la República
de Panamá, los que se incorporarán al Servicio
Nacional Aeronaval de su país.
Durante la ceremonia, la familia Cubillos Sigall,
entregó el premio “Liderazgo Felipe Cubillos” al
Brigadier Gustavo Soffia, dando paso a la entrega
de premios y condecoraciones a los alumnos
que egresaron y se graduaron con las primeras
antigüedades de sus respectivos escalafones,
distinciones que este año recayeron en: Juan Pablo
Heusser, Escalafón Ejecutivo, Sergio Contreras, Escalafón Infantería de Marina, Javiera Fernández,
Escalafón Abastecimiento y Felipe González, Escalafón Litoral.
Egresan Nuevos Especialistas en Estado
Mayor de la Academia de Guerra Naval
En el Auditorio “Almirante Justiniano” de la
Academia de Guerra Naval, se realizó el 18 de
diciembre de 2014, la graduación del Curso de
Estado Mayor 2014, promoción que cuenta con
32 Oficiales de la Armada de Chile, dos oficiales
extrainstitucionales, provenientes del Ejército
y Fuerza Aérea y cinco oficiales extranjeros,
provenientes de las Armadas de Alemania,
Argentina, Canadá, República de Corea del Sur
y El Salvador.
La actividad fue presidida por el Ministro de
Defensa Nacional Jorge Burgos, acompañado por el Comandante en Jefe de la Armada, Almirante
Enrique Larrañaga, y contó con la presencia de integrantes del Alto Mando Naval y de las Fuerzas
Armadas, representantes del ámbito diplomático, familiares de los graduados e invitados especiales.
En la oportunidad, el Director de la Academia de Guerra Naval, Capitán de Navío Marcelo
Gómez, se dirigió a los presentes destacando la tradición histórica del plantel -el más antiguo en
su género de Sudamérica- y su fuerte impronta en los Oficiales de Estado Mayor, quienes gracias
a los contenidos aprendidos en sus aulas, hacen frente a las nuevas necesidades que la Armada
requiere en sus distintos ámbitos de acción.La jornada prosiguió con la entrega de diplomas y la imposición de la Medalla “Minerva” a los
nuevos especialistas, tras lo cual el Comandante en Jefe de la Armada, hizo entrega del Premio de
la Comandancia en Jefe de la Armada e imposición de la Condecoración “Cruz de Malta” al Capitán
de Corbeta Sergio Gómez, por la obtención del primer lugar de su promoción.
La ceremonia finalizó con la entrega del “Premio Ministro de Defensa Nacional” al Capitán Gómez
por parte del Ministro Burgos, en compañía del Almirante Larrañaga.
Presentan libro con pasajes inéditos de la vida de Arturo Prat
Más de 135 años han transcurrido desde que se librara el Combate Naval en la bahía de Iquique
y, si bien se han escrito muchas líneas en torno al Capitán de la “Esmeralda”, Comandante Arturo
ACAECIMIENTOS DEL BITÁCORA INSTITUCIONAL
104
Prat, aún quedan pasajes de su
vida por descubrir. Justamente son
estos momentos inéditos los que
revela “Prat”, el libro elaborado por
la Armada de Chile, en conjunto con
Banco Santander, Telefónica Chile y
la Corporación Arturo Prat Chacón.El lanzamiento del ejemplar, que
contiene fotos inéditas del héroe
nacional, se llevó a cabo en la Escuela
Naval “Arturo Prat” de Valparaíso, el
9 de diciembre, a las 12:10 horas,
la significativa hora en la que la corbeta “Esmeralda ” terminó por sumergirse en el océano. La
actividad contó con la presencia de autoridades eclesiásticas, académicas y de gobierno, almirantes
y oficiales generales, e invitados especiales.
En la ocasión, el Comandante en Jefe de la Armada, Almirante Enrique Larrañaga, agradeció a
todos quienes durante dos años contribuyeron al desarrollo del proyecto. “El track trazado por Prat
es, para todos los marinos, el paradigma que debemos seguir, teniendo en consideración que la
homérica acción del héroe une, en forma transversal, en torno a su figura, a todos los nacidos en
esta patria”, señaló.
En la misma línea, el Director de Edición del libro, Capitán de Navío Ignacio Mardones, hizo uso
de la palabra y repasó los principales hitos que hicieron posible el proyecto.
Posteriormente, se dirigió a los presentes el director del Diario El Mercurio, Cristián Zegers, quien
recalcó la importancia de este homenaje a la Armada y a Arturo Prat, agradeciendo la generosidad
y vocación de apoyo a la cultura de las entidades y personas involucradas en la idea.
Finalmente, el Gerente General de Telefónica Chile, Claudio Muñoz, se refirió a la figura del héroe,
a 135 años de su muerte, y al orgullo de participar en este homenaje a su vida.
Quinta Zona Naval recibe en Puerto Montt
tres lanchas rápidas tipo Arcángel
El día 19 de noviembre de 2014, en sitios de
Empormontt la Quinta Zona Naval recibió tres nuevas
lanchas rápidas que llegan para complementar un
plan global de la Armada de Chile a través de la
Dirección General de Territorio Marítimo y Marina
Mercante para potenciar el rol de la Autoridad
Marítima.
“Estas Unidades recalaron el día de ayer (18 de
noviembre), procedentes de Estados Unidos y van
a ser despachadas a sus puertos finales que son Castro, Puerto Chacabuco y Puerto Edén durante la
semana, después que sus dotaciones cumplan un período de entrenamiento e instrucción”, detalló
el Teniente 1° Norman Ahumada, Jefe de Intereses Marítimos. Luego el Oficial agregó “La gran
característica de estas lanchas es su velocidad, que supera los 37 nudos (unos 70 kilómetros por
hora), pues la idea es poder reaccionar rápidamente ante emergencias o procedimientos policiales”.En la ocasión se informó que las dotaciones compuestas por tres personas cada una, fueron
capacitadas para operar en la ciudad de Seattle, Estados Unidos y que se encuentran dotadas de
visor nocturno, radares, cámara de video y equipamiento de primeros auxilios.
Inicie sesión con su cuenta de suscriptor para comentar.-