- Fecha de publicación: 01/08/2015.
Visto 72 veces.
96
Autoridades nacionales visitaron buque
oceanográfico AGS-61 “Cabo de Hornos”
El día 28 de julio de 2015, el Subsecretario de
Pesca y Acuicultura, Raúl Súnico, junto al Director
Ejecutivo del Instituto de Fomento Pesquero,
Leonardo Núñez, realizaron una visita a bordo del
buque oceanográfico “Cabo de Hornos” en el marco
del crucero de investigación para evaluación de las
condiciones reproductivas de la merluza del sur.
En la oportunidad, las autoridades fueron
recibidas por el Jefe del Estado Mayor de la Primera
Zona Naval, Capitán de Navío Álvaro Chiffelle y
por el Comandante del buque, Capitán de Fragata Felipe Fuentes.
Durante la visita se efectuó una exposición a las autoridades presentes para dar a conocer las capacidades
de la unidad y posteriormente se llevó a cabo un recorrido por las instalaciones de la unidad.
Cabe destacar que en esta oportunidad, la Primera Zona Naval, a través de esta unidad apoyará
al Instituto de Fomento Pesquero en el desarrollo del crucero de investigación “Evaluación del stock
desovante de merluza del sur, merluza de cola y merluza de tres aletas en aguas exteriores entre la
X y XII Región”, con el propósito de contribuir en los trabajos de la comunidad científica pesquera y
oceanográfica.
Petrolero “Almirante Montt” finaliza primer
período operativo junto a Flota del Pacífico
de Canadá
El día 24 de julio de 2015 retornó a la Base Naval
“Esquimalt” (Columbia Británica) el AO “Almirante
Montt” al mando del Capitán de Navío Andrés
Rodrigo, luego de haber cumplido un intenso
período de entrenamiento de cerca de 15 días
junto a la fragata HMCS “Vancouver” y después
de calificar al personal canadiense embarcado
en la unidad, quienes conformarán las dotaciones
de los futuros petroleros canadienses que se
encuentran actualmente en construcción. Durante la navegación, además, se recibió la visita a bordo
del recientemente asumido Comandante del Maritime Forces Pacific (MARPAC), Rear Admiral Gilles
Couturier.
De esta forma, y después de haber cumplido con esta etapa de entrenamiento, se dará inicio al
segundo período operativo a contar del 31 de julio, donde el buque recibirá un nuevo grupo de
canadienses para instruir y calificar, así como también realizar maniobras en la mar con unidades
de superficie de Canadá.
Con la presencia de 24 naciones Autoridad Marítima desarrolla Taller Meteorológico
Con la presencia del Director de Seguridad y Operaciones Marítimas, Contraalmirante LT Iván
Valenzuela, del Director de la Dirección Meteorológica de Chile, Guillermo Navarro, representantes
de la Organización Meteorológica Mundial y delegaciones de 24 naciones, se realizó el día 21 de
julio, la ceremonia inaugural del “V Taller Internacional de Oficiales Meteorológicos de Puerto de la
Comisión Técnica Mixta de Oceanografía y Meteorología de la Organización Meteorológica Mundial”,
Acaecimientos del bitácora institucional
REVISMAR 4 /2015 97
que tiene por objetivo el intercambio de experiencias,
con el fin de enriquecer el actual trabajo y favorecer
el entendimiento y adhesión por parte de los actores
comprometidos.
En la oportunidad, el Contraalmirante LT Iván
Valenzuela, en su condición de Autoridad Marítima,
dio la bienvenida a las delegaciones participantes
y destacó el trabajo realizado por el Servicio
Meteorológico de la Armada de Chile, en lograr
la adhesión por medio del Programa Nacional
de Buques de Observación Voluntaria, del mayor
número de capitanes de naves mercantes, de pesca
industrial, de pasajeros, comandantes de buques y deportistas náuticos entre otros, objeto poder
contar con un mayor y mejor flujo de información meteorológica marítima, que al ser incorporada
en los análisis sinópticos de superficie, permite mejorar la confiabilidad de los informes de tiempo
marítimo, avisos de mal tiempo, cartas de superficie, pronóstico de viento y olas.
Barcaza “Elicura” realiza apoyo a
comunidades aisladas de Magallanes
A contar del día 20 de julio de 2015, la Barcaza
“ Elicura” al mando del Capitán de Corbeta Gonzalo
Tappen, se desplazó al sector del área de la Isla
Navarino con el propósito de apoyar el traslado
de carga para esa comunidad la cual se encuentra
afectada producto de las intensas nevadas caídas
a la fecha.
Esta acción cívica organizada por el Gobierno
Regional y apoyada por la Tercera Zona Naval,
constituye una ayuda fundamental para la
supervivencia de las familias de las comunas afectadas por las fuertes nevadas caídas durante la
presente estación invernal.
En su desplazamiento, la unidad hizo entrega de 800 sacos de alfalfa de 40 kilos y un total de 180
metros cúbicos de troncos, para poder palear la difícil situación que afecta a esa aislada comunidad
de la región.
Corporación Arturo Prat Chacón lanza libro sobre
salvataje del 27-F
El día 14 de julio de 2015, se llevó a cabo en el Club Naval de
Valparaíso la presentación del libro “Salvataje en Talcahuano”,
cuarto libro lanzado por la Corporación Cultural Arturo Prat
Chacón, escrito por el Vicealmirante Giancarlo Stagno, Director
General de los Servicios de la Armada, y que en sus páginas relata
a través de anécdotas, ecuaciones y testimonios, los trabajos que
permitieron emprender el desafío de recuperar la Base Naval de
Talcahuano, afectada por el terremoto y tsunami que devastaron
la zona central de Chile en febrero de 2010.
La ceremonia contó con la presencia del Comandante en
Jefe de la Armada, Almirante Enrique Larrañaga; del Presidente
ACAECIMIENTOS DEL BITÁCORA INSTITUCIONAL
98
de la Corporación Cultural Arturo Prat Chacón, Vicealmirante Francisco García Huidobro; junto
al Presidente del Colegio de Ingenieros de Chile, Cristian Hermansen, quien presentó el libro.
Acogido a la Ley de Donaciones Culturales y producido por Uqbar Editores, este trabajo relata
las vivencias experimentadas por el autor a contar del 7 de marzo de 2010, fecha en que asumió
la responsabilidad de desvarar y rescatar los restos náufragos de la Base Naval de Talcahuano para
posibilitar el comienzo de la reconstrucción.
Cabe destacar que para el Vicealmirante Stagno, el mayor desafío que le tocó enfrentar en esa
oportunidad fue la desvarada del dique flotante “Young” con el Submarino (SS-21) “Simpson” en su
interior, el cual producto del tsunami, cortó sus espías y después de quedar a la deriva terminó varado
con el extremo de proa apoyado sobre el muelle con el submarino en su interior.
Durante su presentación, el Presidente del Colegio de Ingenieros Cristian Hermansen manifestó
que en su opinión los procedimientos y memorias de cálculo, debieran constituir un manual que
difunda esta superioridad de la ingeniería chilena en resolver problemas complejos y organizar
una tecnología de exportación a otros países que sean afectados por tsunamis.
Revista de Marina celebra su 130º
Aniversario.
El día 8 de julio de 2015, con una ceremonia
desarrollada en el Club Naval de Valparaíso, Revista
de Marina conmemoró sus 130 años de su fundación,
hecho acaecido un 1° de julio de 1885 en el antiguo
Círculo Naval.
La ceremonia presidida por el Comandante en
Jefe de la Armada, Almirante Enrique Larrañaga
Martin, contó con la asistencia de miembros del
Alto Mando Naval, Comandantes de Unidades
y Jefes de Reparticiones, académicos, oficiales
en servicio activo y en retiro, colaboradores premiados, ganadores del concurso de ensayos y
fotográfico “Revista de Marina, 130 años”, subscriptores e invitados especiales.
En la ocasión, luego del discurso conmemorativo a cargo del director de la publicación, Vicealmirante
(R) Francisco Guzmán Vial, en virtud a lo estipulado en el código de títulos de Revista de Marina,
fueron concedidos diplomas de reconocimiento tanto por antigüedad de las colaboraciones como
por la cantidad de trabajos publicados. Posteriormente se llevó a cabo la premiación del concurso
de ensayos y fotográfico “Revista de Marina, 130 años” y la entrega de reconocimientos especiales al
autor de artículo publicado hace 60 años, Capitán de Navío Carlos Acosta Ramírez y al Contraalmirante
Eri Solís Oyarzún por su gestión modernizadora.
Academia de Guerra y UNAB realizan
seminario en conjunto
La Academia de Guerra Naval, en conjunto con
la Universidad Andrés Bello (UNAB), realizaron el
día 7 de julio de 2015 el Seminario denominado:
“Narcotráfico en Chile: ¿Una amenaza creciente?”,
el cual se enmarca como parte de las actividades
de extensión académica.
El seminario que se realizó en el auditorio de la
Universidad, fue abordado desde distintos ámbitos
REVISMAR 4 /2015 99
por el Senador Alberto Espina, ponencia que se complementó con las presentaciones realizadas
por el Director de Seguridad y Operaciones Marítimas, Contraalmirante LT Iván Valenzuela y el
Doctor Gustavo Balmaceda, quienes entregaron una mirada sociopolítica de este fenómeno global,
el riesgo que implica para la seguridad del país y cómo se combate a través de la cooperación
multisistémica.
Durante la actividad que contó con la asistencia del Director de Educación de la Armada,
Contraalmirante Ignacio Mardones; académicos de la Universidad, invitados especiales y público
compuesto en su mayoría por alumnos de la Academia de Guerra Naval, Oficiales de la Guarnición
Naval de Valparaíso y familiares, se desarrollaron los tópicos: La Armada de Chile y el Desafío del
Control del Narcotráfico por la vía Marítima, El Delito del Microtráfico y El Narcotráfico en Chile.
Armada abordó pesqueros chinos
para fiscalizar eventual pesca ilegal
La Armada detectó la presencia de una
flota de pesqueros de bandera China, que
se encontraba en tránsito al interior de
nuestra Zona Económica Exclusiva (Z.E.E) en
dirección a sectores de pesca del Calamar
Gigante, quienes se presumía estaban en
busca de recursos hidrobiológicos a la altura
de Coronel, Octava Región.
La alerta surgió tras la denuncia de pesqueros
nacionales el día 6 de julio, los que evidenciaron
la navegación de éstos dentro de las 200 millas en
maniobras que podían constituir actividades de pesca en una zona donde el Jurel es muy abundante.
Producto de esta denuncia se coordinó un sobrevuelo conjunto entre la Armada con apoyo de
personal del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (SERNAPESCA).A raíz de lo anterior, la Armada de Chile activó un operativo de fiscalización del OPV “Piloto
Pardo”, de un avión de exploración aeromarítima, de un helicóptero Dauphin y del Grupo de
Respuesta Inmediata, G.R.I, especializado en este tipo de operaciones de registro y abordaje;
quienes efectuaron la inspección a bordo de los pesqueros de nacionalidad china, descartando
de esta forma el estar en presencia de un caso de pesca ilegal, al no encontrarse evidencias
en el pesquero abordado.
Ceremonia de graduación del Curso de
Informaciones de Estado Mayor año 2015
El 25 de junio de 2015 se realizó en el Auditorio
“Almirante Justiniano”, la ceremonia de egreso del
Curso de Informaciones de Estado Mayor año 2015,
actividad que contó con la presencia de Oficiales
Generales, Cuerpo de Profesores y cónyuges de
los oficiales graduados.
Durante la ceremonia, presidida por el Director de
Educación de la Armada, Contraalmirante Ignacio
Mardones, el Director de la Academia de Guerra
Naval, Capitán de Navío Marcelo Gómez, realizó
un discurso en el que destacó la alta exigencia del curso que realizaron los 19 alumnos egresados y
las competencias con las cuales se integrarán nuevamente a sus distintas unidades y reparticiones.
ACAECIMIENTOS DEL BITÁCORA INSTITUCIONAL
100
Durante el desarrollo de la ceremonia recibieron distinciones el Capitán de Fragata Marcelo
Astorquiza y el Capitán de Corbeta Sanidad Naval Eugenio Álvarez, quienes finalizaron el curso con
el primer y segundo lugar, respectivamente.
Oficial de la Armada se gradúa en Naval War College
En ceremonia efectuada el pasado 19 de junio de 2015, el
Capitán de Fragata Rodrigo Arancibia Pascal, se graduó del
curso “Naval Command College” (NCC) en la Academia de
Guerra Naval de EE. UU., en Newport, Rhode Island, junto a
otros 434 oficiales de Estados Unidos y el extranjero.
La actividad académica fue presidida por el Jefe de
Operaciones Navales (CNO) de la Armada de Estados Unidos,
Almirante Jonathan W. Greenert, y contó con la asistencia del
Director General de Finanzas de la Armada Contraalmirante
Kurt Hartung Sabugo, ex – alumno del mismo curso clase
2002 y el Jefe de la Misión Naval de Chile en Washington,
Capitán de Navío José Luis Fernández Morales.
OPV “Marinero Fuentealba” realiza su
primer patrullaje hacia aguas antárticas
Entre el 10 y 18 de junio de 2015, el OPV 83
“ Marinero Fuentealba” al mando del Capitán de
Fragata Pablo Sepúlveda llevó a cabo su primera
navegación hacia aguas antárticas, en el marco de
una operación de Control del Tráfico Marítimo y
Fiscalización Pesquera en el área oceánica entre
el Mar de Drake y la península antártica.
Cabe destacar que la denominada operación
“AKCOLAI” -”agua” en lengua kaweskar-,
se desarrolló para dar cumplimiento a los
compromisos contraídos por el Estado de Chile como miembro del Tratado Antártico y de la Comisión
para la Conservación de los Recursos Vivos Marinos Antárticos (CCMLAR), que busca proteger las
especies marinas del continente blanco.
En esta ocasión el patrullaje se complementó con el sobrevuelo de una aeronave de proyección
marítima, objeto realizar avistamientos en la zona de vigilancia, poniendo a prueba la interoperatividad
y comunicaciones entre ambas unidades.
Arribó la Plataforma Jack Pioneer III al
Canal de Chacao
El 9 de junio de 2015, a bordo de la Lancha de
Servicios Generales “Puerto Montt”, el Intendente de
la región de Los Lagos, Nofal Abud, acompañado
de autoridades locales, presenciaron el arribo al
Canal de Chacao de la Hyundai Jack Pioneer III,
plataforma erigida por el Consorcio Hyundai en
sus astilleros en Corea, que dará vida a la Torre
Central del futuro puente sobre el citado canal.
REVISMAR 4 /2015 101
Al respecto, el Intendente Abud precisó que, “estamos muy contentos por la llegada de esta
plataforma que se instalará sobre la Roca Remolino y que dará inicio a la obra física definitiva de la
construcción del puente sobre el Canal”, detalló.
En tanto, el Comandante en Jefe de la Quinta Zona Naval, Contraalmirante Guillermo Lüttges,
manifestó que todas las maniobras que se realizan en torno a la plataforma están supervisadas y
aprobadas por la Autoridad Marítima local.
Con gran contingente femenino e invitados extranjeros zarpó Buque Escuela
“Esmeralda”
El día 31 de mayo de 2015 zarpó el Buque Escuela “Esmeralda” al mando del Capitán de
Navío Carlos Fiedler, dando así inicio a su 60º crucero de instrucción. Previamente, el día 29
de mayo, la Presidenta de la República, Michelle
Bachelet acompañada del Ministro de Defensa,
José Antonio Gómez y del Comandante en Jefe
de la Armada, Almirante Enrique Larrañaga
despidió a la dotación concluyendo que: “Tienen
ustedes el privilegio y el honor de navegar en
un velero a la antigua usanza, que les permitirá
foguear sus capacidades profesionales pero
también vivir en cada jornada de navegación
la camaradería y la disciplina propia de nuestra
Armada.”De esta forma, durante el presente crucero de
instrucción inician su viaje 313 personas, siendo 30
de ellas mujeres y 15 oficiales invitados: dos del Ejército, uno de la Fuerza Aérea, uno de Carabineros,
uno de la PDI y 10 marinos extranjeros provenientes de los países en que recalará el BE “Esmeralda”.
Cabe destacar que el itinerario de este crusero contempla el recalar en nueve países y once puertos,
participar en dos de las regatas más importantes del mundo y efectuar por vez primera una visita
al puerto de Recife en Brasil.
Aeroevacuación médica desde mercante
“Kristina”
El día 8 de mayo de 2015, en el marco del rol
de “Salvaguardar la vida humana en el mar” la
Cuarta Zona Naval, dispuso el despegue desde
Iquique del helicóptero naval HH-65 N2 “Dauphin”
del Grupo Aeronaval Norte comandado por el
Capitán de Fragata Rodrigo Alonzo y un team
de sanidad naval compuesto por la Teniente 1º
SN Constanza Vergara y el Cabo 1º (ENF.T.A.E.Av.)
Mauricio Medina; para realizar una Aeroevacuación
Médica (MEDEVAC) a 105 millas náuticas al
oeste de Antofagasta, lugar en el que se realizó
una maniobra “Hi Line” mediante la cual el grupo médico pudo extraer y trasladar a tierra con
seguridad a un tripulante filipino del mercante “Kristina” con bandera de las Islas Marshall, que
presentaba un pre infarto al miocardio, quien fue posteriormente derivado a una clínica de
Antofagasta para su tratamiento.
ACAECIMIENTOS DEL BITÁCORA INSTITUCIONAL
* * *
Inicie sesión con su cuenta de suscriptor para comentar.-