Revista de Marina
Última edición
Última edición

Amador Barrientos, hijo de Osorno y héroe de la patria

  • JOSÉ MIGUEL HUERTA MARÍN

Por JOSÉ MIGUEL HUERTA MARÍN

  • Fecha de recepción: 26/12/2024
  • Fecha de publicación: 30/04/2025. Visto 5 veces.
  • Resumen:

    En mi afición por el estudio de la historia, he descubierto que no son pocos los “héroes anónimos” y se cometen grandes injusticias históricas. El caso del osornino Amador Barrientos está muy cercano de serlo. Lo que parece notable es que su heroica actuación durante el desembarco de Pisagua, que sin dudas, en un hito que marcó un antes y un después en la Guerra del Pacífico, este héroe pasó inadvertido.

  • Palabras clave: héroe, Pisagua, Héroe, Amador, Barrientos.
  • Abstract:

    In my passion for the study of history, I have found that there are several “anonymous heroes,” and quite frequently, these oversights have caused great historical injustices. The case of Amador Barrientos, a native from Osorno, is a clear example. What’s incredible is that his heroic performance during the troops landing in the town of Pisagua, undoubtedly a milestone that marked a before-and-after in the War of the Pacific, this hero went unnoticed.

  • Keywords: Hero, Pisagua, Amador, Barrientos.

Inicie sesión con su cuenta de suscriptor para comentar.-

Comentarios

Artículos Relacionados

El heroico Sargento 2° Juan de Dios Aldea Fonseca
TEMA DE PORTADA

El heroico Sargento 2° Juan de Dios Aldea Fonseca

El Sargento segundo de Artillería de Marina Juan de Dios Aldea Fonseca nació en Chillán el 24 de mayo de 1853, en una fa...

Necesitamos héroes como Arturo Prat
ACTUALIDAD

Necesitamos héroes como Arturo Prat

En nuestro mundo globalizado, hiperconectado e inmediato, recibimos diariamente un alto volumen de información acompañad...

Aldea, símbolo de lealtad y el amor a la patría
TEMA DE PORTADA

Aldea, símbolo de lealtad y el amor a la patría

Cinco años después que viera la luz el niño Arturo Prat Chacón, no lejos de su hogar de Ninhue, en la misma provincia de...

La estrella solitaria en Tarapacá: Operaciones anfibias en Pisagua y Junin
CIENCIAS NAVALES Y MARÍTIMAS

La estrella solitaria en Tarapacá: Operaciones anfibias en Pisagua y Junin

Se presenta un análisis de las acciones realizadas en Pisagua y Junín el 2 de noviembre de 1879, las que dieron inicio a la Campaña de Tarapacá, a fin de dar a conocer su importancia bajo el contexto histórico de la Guerra del Pacífico y la doctrina de guerra anfibia. Ambos hechos, en conjunto permitieron iniciar la proyección de las fuerzas chilenas en territorio peruano, con la finalidad de separar los ejércitos de Tarapacá y Tacna.

Réquiem de Condell
CIENCIAS NAVALES Y MARÍTIMAS

Réquiem de Condell

Texto elaborado para ser leído en la vigilia de oficiales efectuada el 20 de mayo de 2019, a bordo de la fragata Almirante Condell. Basado en gran parte en el siguiente artículo histórico: González Valencia, Andrés J. (2014) “Quilpué y lo que sobrevino tras la muerte del Contra-Almirante Don Carlos A. Condell de la Haza”. Boletín Histórico de la Sociedad de la Provincia de Marga-Marga, Volumen N° 10.