Revista de Marina
Última edición
Última edición
  • Fecha de publicación: 01/06/1972. Visto 7 veces.
VISITA A CHILE DE SAMUEL ELLIOT MORISON E1 Contraalmirante (USN) Samuel Elliot Morison, notable autoridad de los Estados Unidos en historia marítima visitó Chile a mediados de febrero del presente año en compañía de su señora esposa Priscilla, el escritor y diplomático colombiano Mauricio Obregón y el Sr. James S. Nieds, norteamericano, piloto del avión. Llegó a Punta Arenas proce­ dente de la República Argentina, des­ pués de seguir la ruta de Hernando de Magallanes en su vi aj e histórico alrede­ dor del mundo, para reunir impresiones y antecedentes para su nueva obra que llevará el título "Los Descubrimientos del Sur" y tratará sobre los grandes na­ vegantes que actuaron en el Hemisferio Sur. De izquierda a de­ recha el Almirante S . E. Morison, el Se­ ñor Obregon y el pi­ loto del avión Mr. J. S. Nieds, nuestros vi­ sitantes en febrero último. El Almirante Morison fue saludado en Punta Arenas a nombre de la Armada Nacional por el Sr. Comandante en Je­ fe de la llI Zona Naval, Contraalmiran­ te Sr. Osear Buzeta y el Sr. Jefe del Estado Mayor General de la Armada, Contraalmirante Pablo Weber. En Punta Arenas el Almirante Mori­ son navegó por el Estrecho de Magalla­ nes a bordo de la LSM "Orompello", puesta especialmente a su disposición por la Armada Nacional. También visitó Puerto Williams y sobrevoló el Cabo de Hornos en un avión naval. Por tierra, visitó Fuerte Bulnes y Puerto del Ham­ bre. Posteriormente, en Santiago visitó la Biblioteca Nacional y, en Valparaíso, nuestro Cbb Naval, admirando en esa CHOXICA 389 ocas1on el cuadro que está en el come­ dor que representa la partida de Hernan­ do de Magallanes hacia el primer viaje alrededor del mundo y el descubrimien­ to del Estrecho que lleva su nombre. El Almirante Morison nació en Boston en 1 88 7 y se educó en Harvard, siendo miembro de su Facultad desde 191 5 hasta 1 9 5 5, fecha de su retiro oficial, pero ha seguido siendo un escritor acti­ vo. Dos veces ganador del Premio Pulit­ zer -por su biografía de Cristóbal Co­ lón "Almirante del Mar Océano", y de John Paul Janes- es autor de "La His­ toria de Oxford del Pueblo Americano", y de "El Crecimiento de la República Americana" (Con Henry Steele Com~ manger y William E. Leuchtenburg), que ha sido usado como texto en los cole­ gios americanos durante más de un ter­ cio de siglo. El Almirante Morison entró al servicio en la Armada de Estados Unidos des­ pués de Pearl Harbar, participando en acciones en la mar, por lo que recibió la Legión al Mérito con distintivo de combate y, posteriormente, escribió la célebre "Historia de las Operaciones Na­ vales de Estados Unidos durante la Se­ gunda Guerra Mundial", en quince vo­ lúmenes. LMS "Orompe- llo" a cuyo bordo navegó el Almiran­ te Morison por el Estrecho de Maga­ nes . En 1963 el Almirante Morison reci­ bió el Premio de la Fundación Balzan en Historia, en una competencia mundial con una cincuentena de historiadores de la actualidad· El Presidente Lyndon Johnson, que le confirió la Medalla Pre­ sidencial de la Libertad, dijo al impo­ nérsela: "Erudito y marino, este historia­ dor anfibio ha combinado una vida de acción con la pericia literaria, para con­ ducir a dos generaciones de americanos en incontab!es yiajes de descubrimien­ tos"'. El Amirante Samuel Elliot Morison ha recibido también la Medalla de Oro de la Academia Americana de Artes y Letras por Biografía e Historia, y la Me­ dalla Emerson-Thoreau de la Academia . Americana de Ciencias por Literatura . Su premio más reciente es la Medalla Francis Parkman de la Sociedad de His­ toriadores Americanos. Para la Armada de Chile fue un pla­ cer y una satisfacción recibir la visita de este ilustre colega y escritor. Esperamos haber contribuido, en parte, en el cono­ cimiento de la zona marítima que será motivo principal de su próxima obra, en la cual le deseamos pleno éxito.

Inicie sesión con su cuenta de suscriptor para comentar.-

Comentarios