- Fecha de publicación: 01/02/2003.
Visto 184 veces.
1
PÁGI NA M ARI NA
MISTERIOSOS MEN SAJE S SALVAVIDAS
Andrés Barros Pérez-Cotapos *
l rescate de náufragos es el imperativo moral de todo hombre de mar. Sin embargo a
veces éste se realiza bajo extrañas circunstancias. Tenemos dos ejemplos de
antología que están registrados con todo el protocolo de rigor en los anales de
sucesos insólitos y que daremos a conocer en estas páginas.
El primero de ellos sucedió en el año 1983 y se refiere al carguero alemán Sidharta. El
citado navío naufragó en los mares del sur de China en sólo 15 minutos. Cinco tripulantes
deben sus vidas a un extraño suceso. Los sobrevivientes habían escapado al hundimiento
quedando al garete sobre una balsa sin mayores medios de subsistencia, algunos de ellos
seriamente lesionados. La razón del por qué pudieran subsistir cinco de los inicialmente seis
ná ufra gos, fue e xplica da e n un progra ma t ra smit ido por la te le visión ge rma na por un
sobreviviente, Baldar Drobnica, telegrafista de 48 años y de origen croata. Al segundo día de
permanecer abandonados en medio del océano, escuchó resonar nítidamente dentro de si una
voz clara y potente que le decía: “Ánimo, seréis rescatados al décimo día".
Esta idea fue tan convincente para el radiotelegrafista que le permitió erigirse
espontáneamente en el jefe de sus compañeros ya que no le cabía duda alguna en la veracidad
de la extraña voz. Así fue estimulando constantemente a los suyos manteniéndoles en alto la
moral, cantando y declamando cuando la duda amenazaba con derrumbar a sus compañeros,
pero sin revelarles de donde arrancaba su convicción. Su secreto, sin embargo, fue roto al
octavo día ya que uno de los náufragos daba muestras de deshidratación y su estado general
era verdaderamente preocupante. Drobnica debía mantener viva la llama de la esperanza ya
que, de acuerdo a su premonición, sólo faltaban dos días para que les rescataran. Esto le
movió a revelar el origen de su fe.
Así llegó el décimo día, con una tripulación desanimada y desfallecida, sin fuerzas pero
con la secreta confianza en las palabras del compañero radiotelegrafista, con la convicción
inque bra nta ble e n su próximo re sc a t e. E l día t ransc urrió t e nso ya que la s hora s pasa ban y t odo
apuntaba a la desesperación. Faltaba sólo una hora para que se ocultara el sol en el horizonte
y el desánimo cundía tenebrosamente, ya que en la obscuridad de la noche era imposible que
alguien reparara en la débil balsa. E ra la antesala del descalabro ya que la fe se derrumbaría al
fallar la profesía y con la fe, la vida.
Justo en la hora crítica apareció en lontananza otro carguero, el Lindeen que se acercó
hasta la débil embarcación rescatando a los náufragos que ya estaban desfallecidos y carentes
de voluntad.
La conmoción causada por las declaraciones del radiotelegrafista alertaron a
periodistas y estudiosos de lo insólito. El caso fue revisado y analizado con entrevistas
personales y constataciones de cada etapa del suceso por el Director del “ Instituto de Ciencias
limítrofes de la Psicología” de la Universidad de Friburgo, el famoso y conocido Profesor Dr.
Hans Bender. Este científico se hizo acompañar por otro académico del Instituto el Profesor
Johannes Mischo. Entre ambos rubricaron el caso como una “alucinación auditiva con
E
2
contenidos premonitorios”, explicando además que en situaciones de crisis extremas se
activan y optimizan las capacidades extransensoriales de los sujetos de marras pudiendo
provocarse un salto a través del tiempo visualizando el porvenir. “ Esto sería justamente el
caso presente” concluyeron. Insólito pero verídico. Gracias a ello salvaron la vida los cinco
náufragos del Sidharta.
Si este caso resulta desconcertante mucho más lo es un relato del científico francés
Camile Flammarion. Este notable investigador de los espacios celestes y padre de la
astronomía gala, destacó con igual solvencia en el campo de los sucesos paranormales. En sus
escritos figura uno verdaderamente increíble sucedido en 1864. Se refiere a una extraña
vivencia acaecida a bordo de un navío inglés. El oficial piloto del buque baja a la cámara del
capitán a estudiar un derrotero. Se sorprende al observar a una persona extraña sentada en el
escritorio del Comandante escribiendo algo sobre una pequeña pizarra. Lo extraño del caso es
que la persona aparece como deslavada, desvanecida en su aspecto y no corresponde a
t ripula nt e alguno de l ba rc o.
Intranquilo Mr. Bruce sube al puente a preguntar al Comandante acerca de la persona
que está escribiendo en su escritorio. Ambos bajan precipitadamente a la cámara y la
encuentran vacía, sin rastros del personaje delatado. El capitán piensa en una broma de mal
gusto e increpa airadamente a su oficial. Éste, aturdido por los hechos, se acerca al escritorio y
para espanto de ambos encuentran una frase escrita en la pizarra de marras. Ambos leen lo
escrito: “ Steer to the north-west. Es decir: “ Gobernad al norweste”. Aún pensando en una
mala broma, el capitán ordena a todos los tripulantes escribir la frase sin que ninguno semeje
la letra con lo que se ha escrito.
Conmocionado por los extraños hechos el capitán ordena seguir las indicaciones
escritas y el buque se aproa al norweste. Tres horas más tarde el vigía divisa un destartalado
navío en pésimas condiciones y a punto de zozobrar. Los tripulantes habían abandonado el
barco y navegan en balsas y chalupas de salvamento. Felizmente se logró rescatar a todos los
náufragos. En el momento que éstos suben al navío, Mr. Bruce reconoce a uno que presenta el
mismo aspecto del sujeto que el viera escribiendo en la cámara del Comandante. El oficial se
estremece al identificarlo y le solicita que escriba en una pequeña pizarra la frase “Gobernad
al norweste”. La sorpresa es mayúscula y general. Ambas letras, la del náufrago y la del
misterioso mensaje, son idénticas. Al preguntársele al sobreviviente qué hacia él a las 12 del
día (hora en que fue visto a bordo), respondió: “Estaba desfallecido y me dormí, al despertar
tenía la certeza que en tres horas más seríamos rescatados, y así se lo transmití a mis
compañeros”.
Una vez más nos enfrentamos al profundo misterio. A los increíbles que han sido
posibles. Como en el caso anterior y recurriendo a los conceptos emanados de Bender y
Mischko, académicos de nota de la Universidad de Friburgo, Alemania, tendremos que
aceptar que los momentos de tensión extrema facilitan los sucesos paranormales. En el caso
presente una bilocación, es decir, una proyección del sujeto en la distancia estando en una
dormido o desfallecido y en la otra, la de proyección, vigente y activo. No se trata de un caso
único ya que ha sido descrito en numerosas oportunidades en diferentes latitudes y por
distintos investigadores de lo insólito. Con incidencia mayor en algunos místicos. E n el caso
presente un acontecimiento feliz que permitió rescatar a moribundos náufragos.
Dos casos hermanados en la tragedia de un naufragio, con el salvamento de náufragos
desfallecidos gracias al poder de comunicación que sobreviene en casos de angustia de
muerte. Increíbles pero reales. Avalados por el estudio de una seria Universidad como lo es la
de Friburgo en el primer caso y la seriedad espartana de un investigador, padre de la
3
astronomía en Francia, en el segundo. Testimonios que no podemos poner en duda. El mar
está lleno de sorpresas y los sucesos paranormales no se hacen esperar.
* * *
___________________________________________________________________________
* Capitán de Fragata de Sanidad Dental (R) y Vicepresidente de la Federación Mundial de
Parapsicología.
Inicie sesión con su cuenta de suscriptor para comentar.-