Revista de Marina
Última edición
Última edición
  • Fecha de publicación: 01/08/1972. Visto 234 veces.
LA NUEVA FRAGATA '' CONDELL" ,... el día 1 2 de junio último, en los astilleros de Yarrow, en Glasgow, Esco­ cia, se llevó a efecto la ceremonia del lanzamiento de la fragata "Condell", que habrá de incrementar los efectivos de la Armada, cubriendo los vacíos de ­ jados por viejas unidades retiradas del serv1c10. En el emotivo acto, al cual concurrie­ ron el Embajador de Chile en el Reino Unido don Alvaro Bunster, el Coman­ dante en Jefe de la Armada, Almirante Montero, de paso por Gran Bretaña, altas autoridades navales inglesas y los miem­ bros de la Misión Naval de Chile en Lon­ dres. Actuó como madrina de la nave la señora Raquel P. de Bunster, esposa del Embajador. A las dos de la tarde, la La nueva fragata "Condell" construida en Inglaterra. para la Armada Nacional. distinguida dama, pronunciadas las pa­ labras que daban el nombre de "Con­ dell" al casco N9 1 006, hacía golpear la tradicional botella de champagne en la proa de la fragata, la cual inició su ma· j ;os tu oso descenso hacia las aguas del Clyde, a los marciales sones de una banda que solemnizó la ceremonia y los aplausos de la numerosa y selecta con­ currencia. La nueva unidad lleva el nombre del Almirante Carlos Condell de la Haza, quien, como capitán de corbeta, se cu­ brió de gloria en Punta Gruesa el 21 de mayo de 1879 al mando de la go!eta "Covadonga" y más tarde se distinguie· ra en la "Magal~anes" en la Torna de Pisagua, bloqueo de Arica, en lo que 8 504 Rl~VISTA DE MAHIN'A La fragata "Condell" nueva unidad naval chi­ lena atracada a uno de los muelles ingleses. rutó de !a guerra, pasando con sus actos a formar en el cuadro de honor de los héroes de la Marina. Es el tercer buque que lleva este nom­ bre. El primer "Condell" fue aquel caza­ torpedero que junto al "Lynch" tuviera tan destacada actuación en los momen­ tcs difíciles que pasó el pais en la ingra­ ta contienda civil de 1891 y el segundo, otro cazatorpedero llegado a Chile des· de Gran Bretaña en 1914, que fuera El Embajador de Chi­ le en Inglaterra Don Alvaro Bunster y su es­ posa Do:ña Raquel P. de Bunster quien actuó de madrina de la nueva unidad chilena. cuna de sabias experiencias de numero­ sas generaciones que pisaron sus cubier­ tas, sufrieron los rigores de tiempos tem­ pestuosos y alimentaron el alma de sus equipos propulsores. Si el Almirante Condell no tiene un monumento erigido en tierra en mérito de sus acciones, lo tendrá siempre flo­ tante para recordar a Chile su persona­ lidad brillante, siempre alegre y de una infin~ta audacia ante el peligro.

Inicie sesión con su cuenta de suscriptor para comentar.-

Comentarios