Por .
Entre 1860 y 1898 la economía nacional operó exitosamente bajo un sistema de banca libre, modelo monetario sin un banco central, donde la emisión de billetes quedaba en manos de privados, los cuales competían libremente bajo
escasas restricciones legales.
Economía sin banco central analiza en profundidad este período de la historia económica chilena y evidencia —para sorpresa de algunos— la gran estabilidad que esta práctica mantenía en el país, tanto en el valor de la moneda como
en el desarrollo del mercado financiero y del negocio bancario. Visión que contrasta con estudios anteriores, que menospreciaron este modelo.
Couyoumdjian, Juan Pablo; Ediciones El Mercurio; 2016; 278 pp
Versión PDF
Año CXXXX, Volumen 143, Número 1008
Septiembre - Octubre 2025
Inicie sesión con su cuenta de suscriptor para comentar.-