Por Y.C.
PRESENTACIONES DICCIONARIO DE LA TOPONIMIA AUSTRAL DE CHILE Carlos Alberto Mantellero Ognio, Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada, Valparaíso, 2ª edición, 1991, 158 pp. Y.C. Ha aparecido la segunda edición del libro Diccionario de la toponimia austral de Chile, del que es autor el Capitán de Navío Sr. Carlos Alberto Mantellero Ognio. La primera edición fue presentada por Revista de Marina en su número 3185, en los siguientes términos: "El libro del Capitán de Navío don Carlos Alberto Mantellero Ognio, Diccionario de la toponimia austral de Chile, es un novedoso y gran aporte al conocimiento de una zona de fundamental importancia para el país, como lo es la que se extiende desde la ribera sur del estrecho de Magallanes hasta las islas Diego Ramírez, en el paso Drake. Su exhaustiva presentación del origen y significado de los nombres geográficos que aparecen en las cartas y derroteros de la zona señalada no sólo se destaca por su riguroso ordenamiento alfabético, que hace grata y fácil su consulta, sino por la acuciosa recolección de toda la información histórica que explica cabalmente cada denominación. El mérito se acrecienta por la claridad y precisión del lenguaje y la sobriedad del estilo. Sus páginas constituyen una verdadera reseña de la enorme labor hidrográfica desarrollada por la Armada de Chile y por antiguas expediciones europeas, para reconocer esa accidentada geografía y luego señalizar las rutas más favorables para la navegación. Cada topónimo descrito devela toda una historia marinera en que aparecen descritas, con una muy íntima relación, las peripecias y apremios de cada buque y la presencia activa y abnegada de su oficialidad y tripulación. Cada nombre es, así, el reconocimiento a un mérito profesional, la imagen distintiva de la apariencia física del lugar o el cariñoso homenaje a las naves muy queridas. Su lectura, estamos ciertos, reavivará en todo marino sus añoranzas por esa etapa profesional tan especial como es la vida canalera y cautivará a los más jóvenes por el acopio de espíritu marinero guardado en este cofre toponímico, hoy abierto para nuestro deleite por el esfuerzo y dedicación de su autor". En el prefacio de la segunda edición, impresa como la anterior en el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada, se lee: "Publicamos hoy la segunda edición de este primer volumen de la toponimia austral de Chile, con un aporte importante de nuevos nombres, producto de la publicación de nuevas cartas de navegación y de otros documentos encontrados, que han permitido determinar el origen de varios accidentes geográficos que aún estaban pendientes. Revista de Marina Nº 4191 435 El auge que año a año está adquiriendo el turismo nacional e internacional, en esta área austral al sur del estrecho de Magallanes, ha despertado el interés por conocer esta zona en forma cabal, sus orígenes, sus pioneros y sus primeros exploradores y descubridores".
Versión PDF
Año CXXXIX, Volumen 142, Número 1005
Marzo - Abril 2025
Inicie sesión con su cuenta de suscriptor para comentar.-