Revista de Marina
Última edición
Última edición
  • Fecha de publicación: 01/06/1996. Visto 21 veces.

PAGINA&MARINA&&LAS&CORRERIAS&DEL&SMS&SEEADLER&&&&Walter-Berlinger-Landa*-Capitán-de-Navío-&&Con& ocasión& de& la& inauguración& de& la& exposición& "El& legado& del& crucero&Dresden&y& su&tripulación",& efectuada& en& el& Club& Alemán& de& Valparaíso& el& día& 21& de& agosto& de& 1995,& se& reunió&una&apreciable&cantidad&de&descendientes&de&los&tripulantes&que&optaron&por&permanecer&en&el&país.&&&&&&Mientras& charlábamos& con& ellos& y& escuchábamos& interesantes& anécdotas& de& la& estadía&de& sus& antepasados& en& el& país,& se& acercó& una& dama& que&manifestó& ser& descendiente& de& un&marinero& del& SMS&Seeadler&que& igualmente& se& estableció& en& el& país& al& término& de& la& Primera&Guerra&Mundial.&&&&&&El& SMS&Seeadler&(Aguila& del& Mar)& era& un& velero& originariamente& noruego,& de& tres&mástiles&y&un&desplazamiento&de&1.852&toneladas,&dotado&de&un&motor&diesel&y&artillado&para&ser&empleado& en& la& guerra& de& corso,& que& junto& a& otros& mantuvieron& en& jaque& al& comercio& de& la&Triple&Entente&en&todos&los&mares.&&&&&&Zarpó& de& Alemania& el& 21& de& diciembre& de& 1916,& al& mando& del& joven& Teniente& de& Navío&Conde& Félix& von& Lückner.& La& azarosa& vida& de& este& oficial& sumada& a& su& gran& experiencia& en&veleros,& lo& señalaban& como& la& persona& más& indicada& para& asignarle& el& mando& de& un& buque&corsario.&&&&&&Von& Lückner& eligió& personalmente& a& los& 64& hombres& que& conformaron& la& dotación.&Todos& habían& navegado&en& veleros& y& 23& de& ellos&hablaban& noruego& flui_do.& Un& marinero& de& 18&años,& barbilampiño,& fue&seleccionado& por& sus& fi_nos& rasgos& que& lo& harí_an& pasar& por& la& esposa&del&Comandante.&&&&&&El&navío&se&hizo&a& la& mar& simulando& ser&el& buque& noruego&Irma&(un& antiguo& amor& del&Conde& Lückner).& El& 25&de& diciembre,& a& 180&millas& al& Sureste& de& * Ingeniero&en&Armas,&Preclaro&colaborador,&desde&1982. Islandia,& fue& interceptado& por& el& buque& inglés&Avenge&que&despachó&una&embarcación&para&inspeccionarlo.&&&&&&El& capitán& Knudsen& (von& Lückner),& daba&órdenes& en& idioma& noruego& a& sus& hombres& con& mucha&calma,& para& que& ayudaran& a& amarrar& la& embarcación.&Los& ingleses& solicitaron& los& documentos& y& von& Lückner&amablemente& los& condujo& a& su& cámara,& donde&reclinada&en&un&sofá,&con&los&pies&tapados&por&un&chal&y&un& pañuelo& amarrado& alrededor& de& su& cara& hinchada,&yacía& una& joven& rubia& (con& peluca)& a& quien& el& supuesto&Knudsen& presentó& como& su& esposa,& aquejada& de& un&fuerte& dolor& de& muelas.& Los& ingleses,& muy& caballeros&siempre& con& las& damas,& se&disculparon& por& tener& que&molestarla& (felizmente& no& le& ofrecieron& el& dentista& o&médico& de& su& buque).& Mientras,& el& segundo& de& a&bordo,& Teniente& de& Navío& Kling,& les& pasaba& unos&documentos& algo& borrosos& "manchados& por& agua& de&mar".&&&&&&Los& ingleses& se& retiraron& y& poco& después,& los&del&Irma&divisaron&la&señal:&"Prosigan&viaje".&&&&&&Interminables& son& las& historias& del&Seeadler&que& han& quedado,& gracias& a& que& von&Lückner& con& mucho& acierto& y& no& menos& fantasía,& con& seguridad,& escribió& un& libro& sobre& sus&aventuras&y&los&daños&infligidos&a&sus&enemigos.&(ver&bibliografía).&&&&&&El&primero&de&los&buques&hundidos&fue&el&velero&inglés&Gladys&Royal,&el&11&de&enero&de&1917,& a& 120& millas& de& las& Azores.& Lo& siguieron& el&Lundy- Island,& el&Charles- Gounod&y& la& fragata&canadiense&Percé.& En& febrero& cayeron& el&Antonin,& con& salitre& chileno& para& Francia,& el&Buenos-Aires,& el&British- Yeoman&y& el& francés&La- Rochefoucauld.& A& principios& de& ese& mes,& se& cruzó& en& el&rumbo& del&Seeadler,& el& cuatro& mástiles& inglés&Pinmore,& en& el& cual& von& Lückner& había& navegado&hacía&quince&años.&Una&vez&transbordada&la&tripulación&al&buque&alemán,&su&comandante&se&hizo&trasladar& al& velero& inglés,& el& que& recorrió& melancólicamente& hasta& sus& últimos& rincones,&encontrando& su& nombre& grabado& por& él& a& cortapluma,& en& uno& de& los& palos.& Sin& concederse& más&sentimentalismos,& volvió& a& bordo,& se& encerró& en& su& camarote& y& dio& orden& de& hundir& el& airoso&buque.&&&&&&En& marzo& de& 1917,& cayó& el& francés&Dupleix,& del& cual& previamente& tomaron& 2.000& cajas&de&champaña&y&500&de&coñac,&un&armonio&y&un&piano&Steinway.&Al&capturar&al&bricbarca&francés&Cambronne,& decidió& enviar& los& 263& tripulantes& de& los& buques& hundidos& a& Río& de& Janeiro,& el&puerto& más& cercano.& Al& perderse& éste& de& vista& (su& radio& había& sido& inutilizada)& el& corsario& se&dirigió&rápidamente&al&cabo&de&Hornos&(tenía&motor&diesel&adicional&para&emergencias).&&&&&&El&26&de&abril&de&1917,&cerca&del&archipiélago&de&Juan&Fernández,&recogió&claras&señales&del& crucero& inglés&Kent,& por& lo& que& se& alejó& por& la& ruta& de& navegación& de& los& veleros&hacia&Australia.&&&&&&El& 14& de& junio& de& 1917,& hundió& la& goleta&A.B.- Johnson;& tres& días& después,& el& velero&R.C.-Slade&y& el& 8& de& julio& el&Manila,& todos& norteamericanos.& Con& esto& completaron& el& número& de&catorce&presas&en&total.&&&&&&Luego&de&unas&semanas&deprimentes,&casi&sin&agua&y&con&beriberi&a&bordo,&von&Lückner& decidió& dirigirse& a& las& islas& de& la& Sociedad.& Fondeó& en& la& deshabitada& Mopelia,& el& 29& de& julio& de&1917,&para&dar&descanso&a&la&tripulación.&&&&&&Cuatro& días& después,& a& las& 09:00& horas,& un& maremoto&provocó& una& inmensa& ola&(tsunami)&que&&agarró&al&velero&de&través&dejándolo&destrozado&sobre&los&arrecifes.&&&&&&Sacaron& el& motor,& víveres,& municiones,& instrumentos& náuticos& y& lo& que& fuera& útil& para&armar& un& cómodo& campamento& entre& las& palmeras.& Tenía& incluso& comedores,& biblioteca& y&hospital.&&&&&&Von& Lückner& decidió& partir& con& cinco& hombres,& poniendo& vela& a& un& motor& del& buque,&con&el&objeto&de&apoderarse&de&algún&barco&o&goleta.&Pero...&se&apoderaron&de&ellos,&en&las&islas&Fidji& y& los& internaron& en& un& campo& de& prisioneros& en& Auckland,& Nueva& Zelanda.& De& aquí& von&Lückner& escapó,& con& otros& alemanes,& en& una& lancha,& alcanzando& a& capturar& la& goleta& inglesa&Moa,& antes& que& lo& apresara& un& crucero& británico.& Fue& encerrado& en& las& islas& Kermadec,& donde&quedó&hasta&el&fin&de&la&guerra,&a&pesar&de&todas&las&fugas&que&intentó&o&planificó.&&&&&&Entre&tanto&la&dotación&del&Seeadler,&al&mando&del&capitán&Kling,&se&había&apoderado&en&Mopelia,& el& 5& de& septiembre& de& 1917,& de& la& goleta& francesa&Lutece.& Con& ella,& bautizada& como&Fortuna,&alcanzaron&la&isla&de&Pascua.&&&&&&El& informe& del& capitán& Kling& a& su& embajada& en& Santiago& señala& que& llegaron& a& esta&posesión& chilena& tres& oficiales& y& 55& tripulantes& del& ex&Seeadler,& el& 4& de& octubre& de& 1917,& siendo&recibidos&por&el&subdelegado&de&la&isla&señor&Acuña&quien&los&visitó&a&bordo.&Que&ellos&solicitaron&permiso&para&permanecer&de&ocho&a&catorce&días,&para&reparar&el&buque&que&hacía&mucha&agua.&Fueron& autorizados& y& amablemente& la& autoridad& chilena& les& ofreció& su& ayuda& sugiriéndoles& que&se& trasladaran& a& Hanga& Roa,& lo& que& hicieron& el& 5& de& octubre,& pero& encallaron& en& una& roca&sumergida.&Esa&tarde&Kling&visitó&oficialmente&a&Acuña,&la&máxima&autoridad&chilena&en&la&isla,&y&el& 7& de& octubre,& el& agua& en& forma& imprevisible& comenzó& a& inundar& el& buque,& que& dándose& por&perdido&fue&varado&en&un&lugar&de&la&costa,&para&salvar&el&casco.&&&&&&El& comandante& Kling& dice& textualmente:& "El& señor& Acuña& nos& ayudó& de& una& manera&amable& y& efectiva,& preocupándose& de& que& consiguiéramos& hospedaje.& Nos& permitió& conservar&nuestras&armas&y&gozar&de&plena&libertad".&&&&&&"Cuando& llegó& la& barca&Falcon&desde& el& continente,& solicité& al& señor& Subdelegado& nos&enviara& a& Valparaíso& y& diera& por& esto& las& instrucciones& que& estimara& pertinentes& al& capitán& del&velero.&Con&todo&en&orden,&zarpamos&de&isla&de&Pascua&el&13&de&febrero&de&1918".&&&&&&&La& tripulación& del&Seeadler&estuvo& internada& en& un& buque& alemán& fondeado& en&Talcahuano,&hasta&que&pudieron&regresar&a&Alemania,&junto&a&la&dotación&del&Dresden,&en&1919.&&&&&&Sin& embargo,& algunos& decidieron& establecerse& en& nuestro& país,& entre& ellos& el& Marinero&de&Primera&Clase&Artillero&Federico&Heinrich&Röhling&Hüttig,&padre&de&la&señora&Augusta&Röhling&Alvarez,&la&dama&que&mencionamos&al&comienzo&del&relato.&&&&&&Don& Federico& Röhling& al& igual& que& otros& dos& tripulantes,& decidieron& radicarse& en& Corral&donde& se& dedicó& a& actividades& marítimas.& En& dicho& puerto& conoció& a& la& señora& Lelia& Alvarez&Gaete&con&la&cual&contrajo&matrimonio&el&año&1920&y&de&cuya&unión&nacieron&cinco&hijos.&Falleció&el&año&1982,&a&la&edad&de&89&años,&en&el&poblado&de&Malalhue,&situado&entre&Lanco&y&Panguipulli&en&la&Décima&Región.&&&&&&En&año&pasado&tuvimos&la&grata&oportunidad&de&visitar&el&hogar&de&la&señora&Augusta&en&Viña& del& Mar,& donde& junto& con& escuchar& los& apasionantes& relatos& de& su& progenitor& que& ella& recordaba,& nos& enseñó& varias& fotografías& de& su& padre& y& del& SMS&Seeadler&en& Mopelia& e& isla& de&Pascua,& al& igual& que& las& condecoraciones& que& obtuvo& su& padre& durante& la& conflagración.& Las&fotografías& están& levemente& borrosas& ya&que& el& lar& de& familia& Röhling& resultó& afectado& por& el&maremoto&que&asoló&a&Corral&en&el&mes&de&mayo&de&1960.&&&&&&Así& se& escribió& la& azarosa& historia& de& este& "águila& del& mar"& y& de& uno& de& sus& tripulantes&que& optó& por& fondear& anclas& en& nuestra& patria,& lejos&de& los& convulsionados& escenarios& de& la&Primera&Guerra&Mundial.&&&&BIBLIOGRAFIA&&! Von& Mantey,& Eberhard,& Vizeadmiral:& Unsere& Marine& im& Weltkrieg&1914&_&1918,& Vaterländischer& Verlag& /& C.H.&Weller,&Berlin,&1927,&pp&162_164.&! Von&Lückner,&Félix,&Graf:&Seeteufel,&Verlag&von&K.F.&Koehler,&Leipzig,&1921,&318&pp.&! Parker& de& Bassi,& María& Teresa:& "El& "Herzogin& Cecilie"& y& la&Barca& "Tinto",& Los& veleros& de& una& intriga",& Ediciones&Tusitala,&Santiago,&1990,&pp.&158_163.&

Inicie sesión con su cuenta de suscriptor para comentar.-

Comentarios