Por RONALD VON DER WETH FISCHER
En la era digital, la lectura profunda y reflexiva es esencial para desarrollar el pensamiento crítico, la empatía y la competencia cultural. A pesar de la prevalencia de la información rápida y superficial, la lectura permite evaluar, argumentar y cuestionar, fortaleciendo la capacidad de concentración y el juicio personal. Además, fomenta la empatía al conectar al lector con diversas experiencias y emociones, enriqueciendo la comprensión cultural y promoviendo una ciudadanía democrática y consciente.
Despite the prevalence of quick and superficial information, reading enables evaluation, argumentation, and questioning, strengthening the capacity for concentration and personal judgment. It also promotes empathy by connecting the reader with diverse experiences and emotions, enriching cultural understanding, and encouraging democratic and conscious citizens.
Últimamente en nuestro país y -al parecer- en el orbe sudamericano, la lectura parece estar en su nivel más bajo de pref...
“Un lector vive mil vidas antes de morir… Aquel que no lee sólo vive una” George R.R. Martin. Confieso que, para s...
“Un lector vive mil vidas antes de morir… Aquel que no lee sólo vive una” - George R.R. Martin. “Si no te gusta leer ...
"El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho."  ...
¿Por qué ponemos los nombres? Bautizamos a los hijos para recordar a otros seres queridos, para homenajear a personas qu...
Versión PDF
Año CXXXX, Volumen 143, Número 1007
Julio - Agosto 2025
Inicie sesión con su cuenta de suscriptor para comentar.-