Revista de Marina
Última edición
Última edición
  • Fecha de publicación: 01/02/2016. Visto 10 veces.
86 Libros - Biblioteca En Biblioteca Academia de Guerra Naval “Historia de los Puertos y Caletas meridionales de Chile” (Desde Maullín hasta la Antártica) Jaime Rivera Marfán. Edición 2015, 796 pp. “Una estrategia integrada de conservación marina para la provincia de Isla de Pascua” The Pew Charitable Trusts. Edición 2014, 115 pp. “Presencia de la Armada de Chile en la Región de Magallanes y Antártica Chilena (1843-1899) Vol. 1 Luis Canales Vásquez y Víctor Hernández Godoy Edición 2015, 296 pp. “Diques flotantes Patrimonio de Valparaíso” SOCIBER. Edición 2015, 120 pp. 87 En librerías Libros - En librerías * * * Cultura, Biografías y Temas Generales La guerra no tiene rostro de mujer Casi un millón de mujeres combatió en las filas del Ejército Rojo durante la segunda guerra mundial, pero su historia nunca ha sido contada. Este libro reúne los recuerdos de cientos de ellas, mujeres que fueron francotiradoras, condujeron tanques o trabajaron en hospitales de campaña. Estas mujeres, la mayoría por primera vez en sus vidas, cuentan la parte no heroica de la guerra, a menudo ausente de los relatos de los veteranos. Hablan de la suciedad y del frío, del hambre y de la violencia sexual, de la angustia y de la sombra omnipresente de la muerte. Alexsiévich deja que sus voces resuenen en este libro estremecedor, que pudo reescribir en 2002 para introducir los fragmentos tachados por la censura y material que no se había atrevido a usar en la primera versión. Ganadora del premio Nobel 2015 por su obra polifónica, un monumento al sufrimiento y al coraje en nuestro tiempo. Academia Sueca. Svetlana Alexiévich; Editorial Debate; 2015; 368 pp. Ciencias Políticas, Sociales e Historia Las Batallas de Concón y Placilla Esta obra no pretende adentrarse en las consideraciones políticas, económicas o sociales que causaron o se derivaron de la revolución de 1891. A lo que se invita al lector es a efectuar una revisión de los factores que habrían influido en el desenlace de las dos principales batallas: la de Concón y la de Placilla, acaecidas el 21 y 28 de agosto de 1891, respectivamente. Andrés Avendaño Rojas; Editorial Academia de Historia Militar; 2015;176 pp. Economía y Administración La Rebelión del Sentido Común A partir del interrogante de por qué la gente común sabe más que los economistas y los políticos, José Ramón Valente hace un recorrido por Chile a través de los dos pilares fundamentales del Estado: la política y la economía. Utiliza la claridad del lenguaje cotidiano para añadir valor al conocimiento previo de cada uno, aplicando todos sus recursos de economista pero con la intención de hacerlos útiles en el día a día. La rebelión del sentido común es un libro en el que se encuentran reflejados de manera accesible los pensamientos y corrientes de grandes economistas y pensadores, cuyas ideas tienen aún repercusión en el mundo actual, en el Chile de hoy. Asimismo, se dan las claves de por qué la aplicación de estas ideas llegaron al éxito o al fracaso, poniendo ejemplos tan importantes como el crecimiento de Google y Apple, o la anunciada caída de Kodak. José Ramón Valente. Editorial Ril Editores. 2015. 220 pp. Literatura, Novelas y Cuentos El Reino Hace ya tiempo que Emmanuel Carrère ha acostumbrado a sus lectores a esperar de él lo inesperado, y en esta obra monumental, casi diríamos épica y sin duda radical, aborda nada menos que la fe y los orígenes del cristianismo. En sus páginas se entrecruzan dos tramas, dos tiempos: la propia vivencia del autor, que abraza la fe en un momento de crisis personal marcado por una compleja relación amorosa y el abuso del alcohol, y la historia de Pablo el Converso y de Lucas el Evangelista. Pablo que cae del caballo, tiene una iluminación mística y pasa de lapidador de cristianos a propagador de la nueva fe que transmuta todos los valores. Y Lucas que escribe la vida de Jesús y a partir del cual nos adentramos en los evangelios primigenios, tan diferentes al Apocalipsis de fuegos artificiales de Juan. Emmanuel Carrère; Editorial Anagrama; 2015. 516 pp. REVISMAR 1 /2016

Inicie sesión con su cuenta de suscriptor para comentar.-

Comentarios