- Fecha de publicación: 01/12/2014.
Visto 89 veces.
REVISMAR 6 /2014 621
Acaecimientos del bitácora institucional
OPV “Marinero Fuentealba” desplegará
tecnología de punta
El Ministro de Defensa Nacional, Jorge Burgos
Varela, junto al Comandante en Jefe de la
Armada, Almirante Enrique Larrañaga Martin,
presidió el día 6 de noviembre, la ceremonia de
entrega y comisionamiento del OPV (Offshore
Patrol Vessel) 83 “Marinero Fuentealba”, tercer
patrullero marítimo construido en los Astilleros y
Maestranzas de la Armada, ASMAR Talcahuano.
El Ministro Burgos destacó la alegría que
significa tener un nuevo buque para Chile y
anunció la construcción de una cuarta unidad de esta clase en el marco del proyecto Danubio, el
que contempla una serie de cinco.
La ceremonia contó con la presencia de autoridades civiles, militares, Oficiales del Alto Mando
Naval, entre quienes se encontraba el Comandante en Jefe de la Tercera Zona Naval, Contraalmirante
Felipe García – Huidobro Correa, el Intendente de Magallanes, Jorge Flies y Mario Fuentealba, hijo
del marino ilustre que da el nombre a la Unidad y tuvo lugar en el Muelle 360 de la Base Naval
Talcahuano, ocasión en la que se dio lectura a la resolución que incorpora al buque al servicio
activo de la Armada, y al Decreto Supremo que nombra al Capitán de Fragata Pablo Sepúlveda
Rodríguez, como su primer Comandante.En el marco de esta ceremonia, su madrina la señora Patricia Corssen de González, esposa del
ex Comandante en Jefe de la Armada, Almirante Edmundo González Robles, fue la encargada de
entregar al Comandante Sepúlveda una imagen de la Virgen del Carmen.
El Director General del Territorio Marítimo y Marina Mercante, Vicealmirante Humberto Ramírez
Navarro, dio lectura al discurso en el que junto con destacar las capacidades operativas de este nuevo
patrullero marítimo, también detalló las cualidades del Marinero Mario Fuentealba Recabarren,
quien convertido en un héroe de tiempo de paz, es el único efectivo de las Fuerzas Armadas que
ha recibido dos distinciones al valor.
Solemne ceremonia dio cierre al Cuartel Prat de la Infantería de Marina desplegado en
Haití
Con el arriado de los Pabellones Nacionales de Chile y Honduras, junto con la bandera de
Naciones Unidas desde el mástil de honor del Cuartel Prat, el día 2 de noviembre, se dio por
cerrado definitivamente el Campo Hertz,
que albergaba a la Infantería de Marina de la
Armada que integra el Batallón Chile en Haití.
A partir de ahora, la Unidad se reubicará
dentro de la misma ciudad de Cap-Haitien,
en la zona de Quartier-Morín, seis kilómetros
hacia el sur, desde el sitio anterior.
“Me siento muy orgulloso por el desafío
que me encomendaron con las nuevas
dependencias, pero a la vez con pesar porque
hoy se cierra un campo lleno de historia que
622
fue usado por varias generaciones de cosacos”, señaló el Comandante de la Compañía, Teniente
1º IM Felipe Vergara Morales.Cabe destacar que el Cuartel Prat estuvo en esa ubicación durante 10 años, y en las dos últimas
misiones incluyó al pelotón de Honduras, totalizando una dotación de 2842 hombres.
Ministro de Defensa despide a dotaciones
antárticas
El 28 de octubre, el Ministro de Defesa Nacional
Jorge Burgos, acompañado por el Jefe del
Estado Mayor Conjunto, Vicealmirante José
Miguel Romero Aguirre y representantes de
las Fuerzas Armadas, despidió a las dotaciones
antárticas para el período 2014 – 2015, en el
Centro Conjunto para Operaciones de Paz de
Chile (CECOPAC).
El ministro felicitó a las dotaciones por su
decisión de colaborar con el país, e hizo hincapié
en la vocación antártica de Chile, por la cercanía que tiene nuestro país con el continente blanco.
Por su parte, el Comandante en Jefe de la Armada, Almirante Enrique Larrañaga Martin, despidió el
día 27 de octubre, a los 22 hombres que durante el período 2014-2015 conformarán las dotaciones
de las bases antárticas de Bahía Fildes, Prat y Paraíso.
Culmina expedición de Crucero de
Investigación Marina “Cimar 20”
El 24 de octubre, recaló a Puerto Montt al
mando del Capitán de Fragata Gastón Ramírez
Kamann, el AGS-61 “Cabo de Hornos”, unidad
en la que se embarcaron 21 investigadores
de seis centros de investigación, en el marco
del Crucero de Investigación Marina en Áreas
Remotas (CIMAR), coordinado por el Comité
Oceanográfico Nacional (CONA).
Para la Bióloga Erika Mutschke, profesora
asociada de la Universidad de Magallanes y
colaboradora en el Instituto de la Patagonia, la experiencia de navegar en el “Cabo de Hornos” la
sorprendió por su gran estándar para desarrollar investigación de punta a nivel internacional.
Los investigadores realizaron diversos estudios para, entre otras cosas, identificar y cuantificar la
presencia de organismos y las variables ambientales asociadas a los ecosistemas del área, continuar
con la obtención de información básica de biodiversidad y oceanografía, junto con identificar y
comprender los procesos que mantienen la productividad en el sector.
Durante la expedición, en la que participaron una veintena de investigadores de la Universidad
de Valparaíso, Universidad Católica de Valparaíso, Universidad Austral de Chile, Universidad Católica
de la Santísima Concepción, Universidad de Magallanes y del Instituto FAUNAMAR, se recorrió la
zona de fiordos y canales australes adyacentes a los Campos de Hielo, entre el Golfo de Penas y el
Canal Trinidad.
REVISMAR 6 /2014 623
Autoridad Marítima fi rma convenio con
Scuba Schools International
El 22 de octubre, el Director de Intereses
Marítimos y Medio Ambiente Acuático,
Contraalmirante LT Guillermo Silva Gajardo,
en representación de la Autoridad Marítima
Nacional, firmó el convenio de reconocimiento
mutuo de licencias de buceo deportivo entre la
Armada de Chile con Scuba Schools International
- SSI, como parte de las actividades de la Feria
AQUASUR que se realizó en Puerto Montt, entre
el 22 y 24 de octubre.
El convenio establece la equivalencia de la licencia nacional de Buceador Deportivo Autónomo
(BDA) con la licencia SSI de Advance Adventurer Diver. Por ello, la sola presentación de la licencia
nacional de Buceador Deportivo Autónomo en los centros de buceo deportivo SSI en todo el
mundo, le permitirá a su titular efectuar allí actividades de buceo deportivo.
La firma de este nuevo convenio está orientado a la internacionalización de la licencia de
Buceador Deportivo Autónomo, y a reafirmar que los deportistas nacionales deben bucear en
Chile con ella, aunque cuente con otras acreditaciones internacionales.
Yate “ Guafo” de la Escuela de Grumetes
triunfó en Regata Combate Naval de
Angamos
Veintidós embarcaciones deportivas surcaron
el 18 de octubre del presente, las aguas de la
bahía de Concepción, para participar en la regata
“Combate Naval de Angamos”.
Con esta actividad la Comandancia en Jefe
de la Segunda Zona Naval clausuró los actos
conmemorativos correspondientes al 135º
aniversario de esta efeméride naval.
Al finalizar la competencia se premió a las
tripulaciones de los yates “ Espartaco”, de la
Hermandad de la Costa de Concepción; y “ Gaviota Azul” de la Escuela de Grumetes “Alejandro
Navarrete Cisterna”, quienes obtuvieron el primer y segundo lugar respectivamente en la clase IRC-1.
En tanto, en la categoría J-24 triunfó la dotación del Yate “Guafo”, a quienes también se les hizo
entrega del trofeo “Regata Angamos” al ganar la competencia general. El segundo lugar de esta
clase fue para el yate “Mariscal”, ambas embarcaciones representantes de la Escuela de Grumetes.
Exitoso ejercicio de apoyo ante catástrofe con Argentina
Entre el 13 y 17 de octubre se llevó a cabo en la ciudad de Valdivia Región de los Ríos, un ejercicio
conjunto – combinado en materia de catástrofe y desastres naturales entre las Fuerzas Armadas
de Chile y Argentina, que simuló la ocurrencia de un terremoto.
En este contexto la Armada de Chile, puso al servicio del país sus capacidades militares y
participó activamente en los entrenamientos de las Fuerzas de Tarea en apoyo a la comunidad.
Para cumplir esta misión, se participó con 810 marinos, el buque LSDH “Sargento Aldea”, la fragata
ACAECIMIENTOS DEL BITÁCORA INSTITUCIONAL
624
“Almirante Riveros”, la barcaza “Rancagua” y el
PSG “Ortiz”.
Durante el ejercicio, se simularon 10 escenarios
distintos de apoyo a la comunidad, cinco de
ellos estuvieron a cargo de la Armada, los cuales
fueron la búsqueda y rescate de personas caídas
al río producto de la catástrofe, evacuación y
transporte de población aislada, ayuda y entrega
de pertrechos básicos, reparto de agua y su
potabilización y control y descontaminación de
aguas y tierra por derrame de fluidos tóxicos.
Además se participó con la Oficina Nacional
de Emergencia ONEMI, la Intendencia Regional,
la alcaldía, Carabineros de Chile, Policía de
Investigaciones, servicio médico de Valdivia y Cuerpo de Bomberos de Chile con una unidad
especial denominada USAR, que se dedica al rescate especializado en estructuras colapsadas o
siniestradas.
Armada de Chile graduó a nuevos Ofi ciales de la Reserva Naval Yates
En el patio central de la Escuela Naval, el día 15 de octubre se realizó la ceremonia de graduación
de aspirantes a Oficiales de la Reserva Naval Yates 2014.La ceremonia fue presidida por el Director General del Personal de la Armada, Vicealmirante
Francisco García-Huidobro Campos, acompañado por el Director de la Escuela Naval “Arturo Prat”,
Capitán de Navío Claudio Yáñez Aguilera. En la ocasión, ante decenas de familiares y autoridades, hizo su ingreso al Patio de Honor de la
Escuela Naval, el curso de aspirantes a Oficiales de la Reserva Naval Yates 2014, a cargo del Jefe del
Curso, Capitán de Corbeta Daniel Kopaitic Burns; el Oficial de División, Teniente 1° Cristián Greig
Silva, junto a los Oficiales Instructores.
Seguidamente se hizo la entrega de premios y graduación de Oficiales de la Reserva Naval Yates
2014. De esta forma, se hizo merecedor del Premio “Mejor Compañero” el Aspirante RNY Tulio
Rodríguez Aris, quien recibió la distinción de manos del Director de Educación, Contraalmirante
Víctor Zanelli Suffo. En tanto, el Premio “Espíritu Profesional” fue para el Aspirante RNY Mario
Diemoz Piretta, recibiendo la medalla “Escuela
Naval Arturo Prat” de plata con cinta roja de parte
del Director General del Personal de la Armada.El Premio “Primer Lugar Curso Reserva Naval
Yates 2014” fue para el Aspirante RNY René
Merino Blanco, quien recibió el Premio Secretaría
General de la Armada de parte del Secretario
General, Comodoro Leonel Muñoz Villarreal y,
además, le fue impuesta la medalla “Escuela
Naval Arturo Prat” de oro con cinta tricolor
por parte del Vicealmirante Francisco García-
Huidobro Campos.
* * *
Inicie sesión con su cuenta de suscriptor para comentar.-