Revista de Marina
Última edición
Última edición
  • Fecha de publicación: 01/10/2004. Visto 93 veces.
6 EN INTERNET Eduardo Fainé Celis * Ayudas para traducir textos en Internet. oy en día resulta cada vez más fácil acceder a la información que se necesita para cualquier tema gracias a la comodidad que proporciona Internet, por lo que no es raro que un usuario pase algunas horas a la semana “vagando” por el ciberespacio o yendo directamente a lo que necesita. Hasta hace poco tiempo, la piedra de tope consistía en que cuando se busca en Internet un gran porcentaje de los sitios útiles se encuentra en otros idiomas y en ese momento comienza la lucha por comprender el significado si no se conoce la lengua correcta. Otra utilidad de estos servicios es que permiten al usuario ingresar un texto en su propio idioma y traducirlo al lenguaje deseado, facilitando la redacción y envío de mensajes a destinos en el extranjero. Hoy en día existen varios servicios de traducción en línea que permiten hacer diferentes combinaciones de idiomas de origen y destino, que si bien poseen ciertas imperfecciones, facilitan la lectura y con un poco de buena voluntad se llega a entender el contexto general de la información traducida. Me refiero a buena voluntad porque las traducciones tienden a tomar palabra por palabra y eso lleva a encontrarse con resultados que parecen diálogos sacados de antiguas películas de Tarzán. A pesar de eso, estos traductores en línea resultan igualmente útiles para salir del paso, sobre todo tratándose de idiomas diferentes del inglés, que tienen un universo de usuarios menor que el de ese idioma. Algunos de los traductores vigentes son los siguientes, cada uno con virtudes y defectos propios: http://www.babelfish.altavista.com Este traductor es uno de los más difundidos, ofrece 36 posibilidades para combinar idiomas, con la posibilidad de insertar un texto de hasta 150 palabras o de traducir una página web ingresando su dirección URL. Esta característica cuenta con la facilidad que los vínculos se conservan una vez hecha la traducción, facilitando navegar hacia otras páginas. http://www.freetranslation.com/ Pese a que este sitio se presenta como gratis, sólo una parte de sus servicios lo son. Sin embargo, las traducciones automáticas del inglés al castellano y de otros idiomas al inglés funcionan sin problemas. Si se está dispuesto a pagar una cifra razonable, el sitio permite que los textos sean traducidos por especialistas humanos. Este servicio tiene un valor de US$ 40. http://translate.google.com/translate_t El traductor de Google adolece de las mismas falencias que los otros, es decir, entrega una traducción palabra a palabra, por lo que el resultado suele tener poco sentido o en el mejor de los casos es gramaticalmente incorrecto. Esto no quiere decir que el resultado sea malo, pero se debe ser cuidadoso en el empleo del texto traducido. http://dictionary.reference.com/translate/text.html Curiosamente, la herramienta de traducción de este sitio entrega un resultado exactamente igual al del traductor de Google cuando se somete el mismo texto en inglés para convertirlo a castellano, incluyendo todos los errores. H 7 http://www.reverso.net/text_translation.asp Traduce con una calidad mayor que otras herramientas, pero su debilidad radica en que sólo acepta 300 caracteres, por lo que los textos son necesariamente cortos. Sin embargo, cuando hay más de una posibilidad de significado, presenta la alternativa entre paréntesis, facilitando al usuario la obtención de un resultado provechoso. http://www.worldlingo.com/wl/translate Este servicio es uno de los que ofrece mejores ventajas a la hora de traducir, dado que en su menú incluye diferentes contextos como automovilismo, aviación, química, economía, leyes, etc. Estos y otros contextos permiten acotar el espectro de términos con que se hará la traducción. Asimismo, ofrece la posibilidad de combinar trece idiomas de entrada con trece de salida, lo que lo hace una herramienta flexible en su empleo. Al igual que otros sitios dedicados a este tema, ofrece la posibilidad de traducir toda una página web con sólo ingresar la dirección URL en la casilla correspondiente. Tiene la posibilidad, además, de contratar un servicio pagado de traducción con operadores humanos. La traducción automática es un medio rápido y eficiente de obtener información de la red y permite superar las barreras impuestas por los idiomas cuando se trata de expresar en otro lenguaje una idea escrita y no poseemos los conocimientos suficientes para asumir la tarea por nuestros propios medios. Su debilidad es que depende de las ambigüedades del lenguaje humano y al menos en la actualidad no se le puede pedir a estos sistemas que entreguen una precisión superior al 70 ó 75%. Sin embargo, algunos datos que expongo a continuación permiten mejorar los resultados, especialmente cuando queremos traducir uno de nuestros textos a otro idioma: Sea conciso. Recuerde que la traducción automática es un proceso computacional que prefiere las palabras y frases comunes. − Comience con frases y oraciones simples, claras y formales. − Emplee frases cortas, limitando su extensión a 15 ó 20 palabras. − Si una frase contiene ideas múltiples, descompóngala en una frase por cada idea. − Evite frases y palabras innecesariamente complejas. Escriba claro y formal. Escriba de tal forma que evite los modismos, clichés, expresiones coloquiales y vulgarismos. Considere el significado literal de las palabras que emplee y no los usos del lenguaje. Evite la ambigüedad. Trate de no usar palabras que tengan más de un significado. Verifique su redacción y ortografía. Los errores gramaticales y ortográficos conducen a errores en la traducción. Una palabra mal escrita no será reconocida por el traductor. − Evite el uso de puntuaciones complicadas, paréntesis y comillas. − Evite las abreviaturas, o si las emplea, procure que sean siempre iguales. − Evite el lenguaje telegráfico, incluya en sus frases los artículos y conectivas que posee el idioma. 8 * * * __________________________________________________________________________________ * Capitán de Fragata. Oficial de Estado Mayor. Aviador Naval. Máster en Diseño y Comunicación Multimedia.

Inicie sesión con su cuenta de suscriptor para comentar.-

Comentarios