- Fecha de publicación: 01/06/2013.
Visto 311 veces.
AUTOR ARTÍCULO
302
revismAr 3/2013
• Almirante Larrañaga asumió como nuevo
Comandante en Jefe de la Armada.
En una ceremonia militar realizada el día 18 de junio de
2013, en el Patio del Buque de la Escuela Naval “Arturo Prat”,
se llevó a cabo el Cambio de Mando de Comandante en Jefe
de la Armada. La actividad fue presidida por Su Excelencia
el Presidente de la República, Sebastián Piñera Echenique y
con la presencia del Ministro de Defensa, Rodrigo Hinzpeter
Kirberg, Ministros de Estado, Autoridades nacionales y locales,
Comandantes en Jefe de Armadas de otros países e invitados especiales.
Una vez efectuado el arribo de Su Excelencia el Presidente de la República se dio comienzo
a la ceremonia y el Subsecretario para las Fuerzas Armadas, Alfonso Vargas Lyng, dio lectura
a los respectivos Decretos Supremos en donde el Almirante Edmundo González Robles se
acoge a retiro y se designa como nuevo Comandante en Jefe de la Armada al Almirante Enrique
Larrañaga Martin.
Posteriormente, y en uno de los momentos más simbólicos, se procedió al arriado de la
Insignia de Mando del Almirante González, con honores de pito y corneta, incluyendo una
salva de 17 cañonazos, procediéndose a continuación al despliegue de la Insignia de Mando
del Almirante Larrañaga como nuevo Comandante en Jefe.Previo a la imposición de la Condecoración “Presidente de la República” en el Grado de
“Collar de la Gran Cruz” al Almirante Enrique Larrañaga, por parte del Presidente de la República,
el Almirante González se dirigió a los presentes con un elocuente discurso, refiriéndose a su
labor durante estos cuatro últimos años al mando de la Institución y agradeció al Alt
o Mando
Naval que lo acompañó, personal de Oficiales y Gente de Mar, a los Oficiales de la Reserva
Naval, al Presidente de la República, a las autoridades con las que trabajó du
rante su período,
a su familia y amigos.La ceremonia finalizó con el desfile del destacamento de presentación, la interpretación
del Himno de la Armada y con los Honores de Ordenanza a Su Excelencia el Presidente de
la República.
• Presidente de la República encabezó
conmemoración de las Glorias Navales en Valparaíso.
En la Plaza Sotomayor de Valparaíso, frente al Monumento
“A los Héroes de Iquique”, el día 21 de mayo de 2013, se
efectuó el acto central de conmemoración del 134° Aniversario
de la Epopeya Naval de Iquique y Punta Gruesa, homenaje que
fue presidido por el Presidente de la República Sebastián Piñera
Echenique, con la asistencia de las más altas autoridades del
país, además de invitados nacionales y extranjeros, junto al Alto
Mando Naval encabezado por el Comandante en Jefe, Almirante Edmundo González Robles.
A continuación se procedió a la imposición de la Condecoración “Al Valor”, que recibió el
Cabo 2° L. (Nd.Resc.) César Flores y que le fue impuesta por el Presidente de la República,
distinción concedida por un sobresaliente acto de heroísmo ocurrido el 16 de marzo del 2011. Finalmente, se dio inicio al desfile de las Fuerzas de Presentación al mando del Contraalmirante
Harald Sievers Zimmerling. De esta forma, sucesivamente desfilaron las unidades de la Escuela Naval
“Arturo Prat”, Ejército, Fuerzas Aérea, Carabineros, Academia Politécnica Naval y Reserva Naval Yates.
ACAECIMIENTOS DEL BITÁCORA INSTITUCIONAL
ACAECIMIENTOS DEL BITÁCORA INSTITUCIONAL
revismAr 3/2013 303
• Inauguran primera fase de reconstrucción de
muelles en Base Naval Talcahuano.
El día 15 de mayo de 2013, se realizó la inauguración del
Muelle 360 en la Base Naval Talcahuano y del Molo 210 en
ASMAR Talcahuano, marcando de esta forma un hito en el
proceso de reconstrucción de la principal base logística de la
Armada de Chile llevado adelante los tres últimos años, luego
de la destrucción que sufriera por los efectos del terremoto y
maremoto del 27 de febrero de 2010, con lo cual se dio por
finalizada la llamada Fase 1 de reconstrucción y modernización de esta importante Base Naval.
La ceremonia fue presidida por el Presidente de la República, Sebastián Piñera Echenique,
el Ministro de Defensa, Rodrigo Hinzpeter Kirberg, el Comandante en Jefe de la Armada,
Almirante Edmundo González Robles y el Alto Mando Naval.
Cabe mencionar que estos nuevos molos y muelles han incorporado en su di
seño las nuevas
normativas y regulaciones antisísmicas, perfiles angulados para disipar energías y tableros
sobre pilotes y mayores capacidades operativas, siendo realizadas luego de una licitación
internacional por las empresas Consorcio Dragados, Comsa y Besalco, y cuyos trabajos de
reconstrucción se iniciaron en mayo de 2011. De esta forma y a la fecha, la denominada Fase 2, que incluye el Molo 500 y los Mol
os 310,
340 norte y 331 de ASMAR Talcahuano, se encuentra en pleno proceso de ejecución.
• Campeonato Nacional VTR Oceánico.
El día 12 de mayo de 2013 finalizó en la Cofradía Náutica
del Pacífico, el Nacional VTR Oceánico 2012-2013, quedando
los títulos de la temporada en manos de los yates “Mitsubishi”
de Horacio Pavez (Soto 40), “Supremo III” de Luis Cambiaso
(IRC 1-2), “Sirtecom” de Walter Astorga (IRC 3), “Fogonazo”
de la Escuela Naval (J-105) y “ Quique” también de la Armada
de Chille (IRC 4). En la división Beneteau 36.7 se impuso en
tanto “Corona” de Rodrigo Oyanedel.
Los vencedores de la última fecha, en homenaje a los Héroes de Iquique y Punta Gruesa, fueron:
“Mitsubishi” (Soto 40), “Aquiles II” de Emilio Barayon (IRC) y “Grand Slam” de Patricio Seguel (J-105).
Cabe destacar que el Nacional VTR Oceánico 2012-2013 durante la presente temporada
reunió a 76 embarcaciones, comenzó el 8 de septiembre pasado y durante la disputa de cerca
de 40 regatas recorrió Algarrobo, Concón, Valparaíso, Viña del Mar, Papudo y Talcahuano, este
último escenario de la Semana de la Vela y el Mundial Soto 40.
• Comandante en Jefe de la Armada en visita
oficial a Alemania.
Desde el 5 al 12 de mayo de 2013, el Comandante en Jefe
de la Armada, Almirante Edmundo González Robles, realizó
una visita oficial a Alemania invitado por la Armada de ese país.
Al arribo se reunió con el embajador de Chile en Alemania,
Jorge O’Ryan Schütz, y realizó una agenda de actividades,
donde destacó su presencia en la colocación de una ofrenda
floral en la cripta a los caídos en servicio.
ACAECIMIENTOS DEL BITÁCORA INSTITUCIONAL
304
revismAr 3/2013
Dentro de las actividades realizadas, se consideró una exposición por parte del Jefe
del Estado Mayor de la Armada de Alemania, después de lo cual se trasladó a la Base
Naval de Eckernförde y visitó el Escuadrón de Submarinos de la Fuerza de Submarinos
alemana.
Posteriormente, se dirigió a los Astilleros Thyssen Krupps, visitó el Museo Marítimo Internacional
de Hamburgo y finalmente se desplazó a los Astilleros Wismar Nordic Yards.
• Armada inaugura Alcaldía de Mar en la Región
de Magallanes.
El día 30 de abril de 2013, el Director de Seguridad y
Operaciones Marítimas de la Armada, Contraalmirante LT
Iván Valenzuela Bosne, participó en la inauguración de la
nueva Alcaldía de Mar ubicada en el Paso Tortuoso, a 120
kilómetros al suroeste de Punta Arenas, considerado como
el tránsito obligatorio en demanda a la boca occidental del
Estrecho de Magallanes.
Se trata de la Alcaldía de Mar “Tortuoso”, construida por el Departamento de Obras y
Construcciones de la Tercera Zona Naval y equipada con sistemas de comunicación de
última tecnología, incluyendo enlaces satelitales que permitirán controlar el tráfico marítimo y
salvaguardar la vida de pescadores y turistas.
La ceremonia se efectuó en el frontis de la nueva repartición, contando con la presencia
del Comandante en Jefe de la Tercera Zona Naval, Contraalmirante Kurt Hartung Sabugo, y del
Capellán de la Zona Naval, quien bendijo las instalaciones y a la fam
ilia que vivirá en el lugar.De esta forma, “Tortuoso” se convierte en la décima séptima Alcaldía de Mar, de un total
de 19 que contempla el proyecto “Lantano” de la Dirección General del Territorio Marítimo y
de Marina Mercante (DIRECTEMAR), destinado a renovar y modernizar las instalaciones de
las Alcaldías de Mar en el extremo austral del país.
• Yates “Aquiles II” y “Patagonia” ganaron
competencia en homenaje al Contraalmirante Pedro
Arrieta.
Sin viento en la jornada final, pero con gran entusiasmo de
los 200 veleristas en competencia, concluyó la tarde del día
28 de abril en la Cofradía Náutica del Pacífico (Algarrobo) la
8ª y penúltima fecha del Nacional VTR Oceánico 2012-2013,
el torneo náutico más importante y de mayor convocatoria del
país, que rindió homenaje al Contraalmirante Pedro Arrieta
Gurruchaga, activo colaborador e impulsor de los deportes náuticos en nuestro país, fallecido
en 2012.
Veinticinco tripulaciones esperaron durante tres horas para competir las dos últimas
pruebas, pero las condiciones reinantes dispusieron otra cosa, obligando a concluir la
competencia con las regatas disputadas el 27 de abril, y coronando a los yates “Aquiles
II”, de Emilio Barayon (IRC General); “Patagonia”, del argentino Norberto Álvarez (Soto
40); “Fogonazo”, de la Escuela Naval, al mando de Carlos Risso (J-105); “Quique”, de la
Escuela Naval (IRC 4), “Tridente”, también de la Armada (Clásicos) y “Corona” , de Rodrigo
Oyanedel (36.7 OD).
ACAECIMIENTOS DEL BITÁCORA INSTITUCIONAL
revismAr 3/2013 305
• Termina operación de reflotamiento del buque
“Ocean Breeze”.
En maniobras ejecutadas por los remolcadores “Rhea” y
“Puelo”, apoyada por el buque logístico “Caballo de Trabajo”,
el día 26 de abril de 2013, el buque “Ocean Breeze” fue
trasladado hasta un sector situado aproximadamente a seis
millas al suroeste de San Antonio, concluyendo de esta
forma exitosamente el reflotamiento iniciado el 24 de abril
por la empresa Titan Maritime (UK) Ltd., y supervisada por la
Autoridad Marítima de San Antonio.
Cabe destacar que esta operación ha sido la mayor que se ha efectuado
en la última
década en Chile y significó la dedicación permanente de un completo equipo interdisciplinario
de profesionales y técnicos de la Autoridad Marítima.
• Aniversario e inauguración de nuevas
dependencias del Hospital Naval de Puerto Williams.
El día 25 de abril de 2013, se desarrollaron las actividades
conmemorativas del aniversario N°53 del Hospital Naval de
Puerto Williams, que contó con la presencia del Gobernador de
la Provincia Antártica, Nelson Cárcamo Barrera, la Alcaldesa de
la Municipalidad de Cabo de Hornos, Pamela Tapia Villarroel,
e invitados especiales de la comuna.
Cabe destacar que dentro de las actividades desarrolladas,
se efectuó el tradicional corte de cinta de las nuevas dependencias del servicio de urgencias
del hospital, el cual fue inaugurado por el Comandante del Distrito Naval Beagle y Gobernador
Marítimo de Puerto Williams, Capitán de Navío Jorge Montenegro López.
• Ministra de Defensa de Noruega visitó
dependencias de la Armada.
En el marco de la agenda oficial que desarrolló la Ministra de
Defensa de Noruega y su comitiva durante dos días a nuestro
país, efectuó una visita profesional a las dependencias de la
Dirección General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante
(DIRECTEMAR) y el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de
la Armada (SHOA).
De esta forma, durante la visita que realizó el día 16 de
abril en Valparaíso, la máxima autoridad del Ministerio de Defensa de Noruega, Anne-Grete
Strøm-Erichsen, estuvo acompañada por la Embajadora de Noruega en Chile, Hege Araldsen
y por el Director de Seguridad y Operaciones Marítimas, Contraalmirante LT Iván Valenzuela
Bosne, donde se interiorizaron de las tareas que desarrolla la Autoridad Marítima en su función
de control, vigilancia, alerta y respuesta de las naves mercantes que transitan por aguas
jurisdiccionales nacionales.
Para finalizar el recorrido por las instalaciones navales, la ministra noruega visitó en el
Departamento de Oceanografía del SHOA la Sala de Operaciones del Sistema N
acional de
Alarma de Maremotos (SNAM) y sus capacidades de comunicación con las diferentes entidades
que participan en la red de emergencia nacional.
ACAECIMIENTOS DEL BITÁCORA INSTITUCIONAL
306
revismAr 3/2013
• Vicealmirante Kenneth Pugh fue declarado Hijo
Ilustre de Valparaíso.
En una ceremonia realizada el día 16 de abril en el Teatro
Municipal de Valparaíso y presidida por el Alcalde Jorge Castro
y el Concejo Municipal, fue condecorado con la Medalla al
Mérito “Diego de Almagro”, el Director General del Personal
de la Armada de Chile, Vicealmirante Kenneth Pugh Olavarría,
junto a otros siete porteños destacados.
Este tradicional homenaje se enmarca en la celebración
del Primer Cabildo Abierto efectuado en Valparaíso el 17 de abril de 1791, y busca reconocer la
fecunda labor que los condecorados han realizado por el bien de la ciudad. Los galardonados
recibieron, además de la medalla al Mérito “Diego de Almagro”, un pergamino en que consta la
distinción, destacando que cada uno de ellos fue designado en forma unánime por la Comisión
Municipal.
• Director General de Educación de la Marina de
Guerra del Perú visita Dirección de Educación de la
Armada y mandos dependientes.
Hasta el Complejo de Direcciones del Personal de la
Armada llegó el pasado 16 de abril el Director General de
Educación de la Marina de Guerra del Perú, Contraalmirante
Juan Carlos Del Álamo Carrillo, quien fue recibido con Honores
de Ordenanza por el Director de Educación de la Armada,
Contraalmirante Víctor Zanelli Suffo.
Tras presentar sus saludos al Director General del Personal de la Armada, Vicealmirante
Kenneth Pugh Olavarría, y al Jefe del Estado Mayor General de la Armada, Vicealmirante
Francisco García-Huidobro Campos, el Contraalmirante Del Álamo se dirigió a las dependencias
de la Dirección de Educación de la Armada, donde participó de una conferencia explicativa
del proceso educacional institucional.
La jornada prosiguió con una visita a la recién inaugurada Academia de Guerra Naval, donde
se reunió con los profesores y alumnos del Curso de Estado Mayor, asistiendo posteriormente
a una presentación del Director de la Academia de Guerra Naval, Capitán de Navío Guillermo
Díaz Avello, quien expuso sobre las distintas actividades del plantel, destacando cursos y
participación en juegos de guerra a nivel internacional. Las actividades finalizaron con un
recorrido por las dependencias y la firma del Libro de Visitas.
• Petrolero “Araucano” recibió su nuevo Pabellón
de Combate.
El día 16 de abril se realizó la ceremonia de entrega del
Pabellón de Combate del petrolero “Araucano”, la que fue
presidida por el Comandante en Jefe de la Armada, Almirante
Edmundo González Robles, quien estuvo acompañado por
miembros del Alto Mando Naval, Comandantes de unidades
e invitados especiales.
El Pabellón de Combate del AO “ Araucano” fue entregado
por el Presidente del Centro de Ex Cadetes y Oficiales de la Armada “Caleuche” Litoral
ACAECIMIENTOS DEL BITÁCORA INSTITUCIONAL
revismAr 3/2013 307
Valparaíso, Brigadier Mayor Vicealmirante Alfredo Gallegos Villalobos, al Comandante de la
Unidad, Capitán de Navío Carlos Huber Vío.
Cabe destacar que el petrolero “Araucano” fue construido en Suecia por los astilleros
Uddevallavarvet en 1984, siendo bautizado como “Slethav”. En 1989 fue adquirido por la
empresa Ultragas y bautizado con el nombre de B/T “Alpaca”, y posteriormente incorporado
a la Armada de Chile el 17 de diciembre de 2010.
• Ceremonia de cambio de dependencia del SHOA
a la DIRECTEMAR.
El día 12 de abril de 2013, se realizó en el Patio de Honor del
Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA),
la ceremonia con motivo del cambio de dependencia de esta
Repartición a la Dirección General del Territorio Marítimo y
Marina Mercante (DIRECTEMAR).
La ceremonia fue presidida por el Director General del
Territorio Marítimo y Marina Mercante, Vicealmirante Enrique
Larrañaga Martin, con la presencia del Director de Seguridad y Operaciones Marítimas,
Contraalmirante LT Iván Valenzuela Bosne, el Director de la Dirección de Intereses Marítimos y
Medio Ambiente Acuático, Contraalmirante LT Guillermo Silva Gajardo, e invitados especiales.
En su alocución, el Jefe del SHOA, Capitán de Navío Patricio Ca
rrasco Hellwig, se dirigió a los
presentes agradeciendo todo el apoyo recibido por los Directores de Seguridad y Operaciones
Marítimas y sus dotaciones en el periodo 2010-2013.
• Fragata Francesa “Prairial” recaló al Molo de
Abrigo de Valparaíso.
Desde el 8 al 12 de abril, permaneció en el Molo de Abrigo
de Valparaíso la Fragata de Vigilancia francesa “Prairial”, al
mando del Capitán de Fragata, Jonec Fihey, en el marco de
distintas visitas que está realizando en Sudamérica, luego de
haber participado en los ejercicios Rim of the Pacific (RIMPAC).
El día 8 de abril, el Comandante Fihey realizó los saludos
protocolares al Comandante en Jefe de la Primera Zona Naval,
Contraalmirante Julio Leiva Molina y al Comandante en Jefe de la Escuadr
a, Contraalmirante
José Miguel Rivera, para posteriormente trasladarse hasta el Monumento a los Héroes de Iquique
en la Plaza Sotomayor y participar de una ceremonia en la cual depositó una ofrenda floral.
• Campaña Antártica de la Armada establece
nueva marca.
El día 9 de abril de 2013, después de 187 días, y luego de
haber navegado durante seis comisiones un total 25.941 millas
náuticas entregando a los operadores nacionales y extranjeros
905.000 kilos de carga y 1.800.000 litros de combustible,
arribaron a Punta Arenas el Rompehielos “Óscar Viel”, junto
al Remolcador “Lautaro” y al Transporte “Aquiles”; dando
de esta forma término a la sexagésima séptima Campaña
Antártica, considerada como una de las más australes por sobrepasar el Círculo Polar Antártico
ACAECIMIENTOS DEL BITÁCORA INSTITUCIONAL
308
revismAr 3/2013
y una de las más grandes por la cantidad de científicos movilizados, siendo recibidos por el
Comandante en Jefe de la Tercera Zona Naval, Contraalmirante Kurt Hartung Sabugo y el
Director del Instituto Antártico Chileno (INACH), José Retamales.
Cabe destacar que durante el desarrollo de la presente comisión, uno de los principales hitos
de la Campaña fue realizar en el Mar de Bellingshausen (ubicado en el Círculo Polar Antártico),
la medición de la plataforma continental -definida como el área submarina constituida por el
lecho y el subsuelo a lo largo de la prolongación natural del territorio- a través del sonar multihaz
del “Viel” que permitió obtener los datos batimétricos o de profundidad para la confección de
nuevas cartas náuticas.
• Armada finaliza temporalmente los trabajos de
desminado en Isla Picton.
El día 7 de abril, luego de haber permanecido durante
seis meses en isla Picton, la Partida de Operaciones de Minas
Terrestres de la Armada de Chile (POMTA), finalizó temporalmente
su período de trabajo en el campo minado “Packsaddle”, el
primero de los tres campos sembrados con M-16.
De esta forma, dieciséis hombres del Destacamento de
Infantería de Marina N° 4 “Cochrane”, liderados por el Capitán
de Corbeta José Vera, fueron los encargados de neutralizar 145 minas antipersonales, situadas
en el campo “Packsaddle”, que fueron instaladas entre 1978 y 1983 en las islas del canal Beagle.
Finalizada esta etapa, se contempla continuar con los trabajados de desm
inado a contar del
mes de septiembre del presente año, cuando nuevamente se deberá proseguir con estas faenas.
Cabe mencionar que los trabajos del POMTA comenzaron en octubre del 2008, cuando la
Armada inició el primer trabajo de desminado en la Región de Magallanes, correspondiente al
retiro de 200 minas antipersonales sembradas en los campos de isla Hornos, dando término
a esta faena en marzo del 2010 con la certificación por parte de la Comisión de Desminado
Humanitario en Chile (CNAD), quien validó la operación realizada bajo la firma del Ministerio
de Defensa Nacional.
• Integrantes del Colegio Interamericano de
Defensa visitaron la Base Naval Talcahuano.
Como parte de las actividades que efectuó el Curso
Superior de Defensa y Seguridad Hemisférica del Colegio
Interamericano de Defensa (CID) a nuestro país, el día 5
de abril de 2013 efectuó una visita a la Planta Industrial de
ASMAR Talcahuano.
La comitiva arribó a la Base Naval Talcahuano encabezada
por el Contraalmirante de la Armada de Estados Unidos,
Jeffrey Lemmons, Director del Colegio Interamericano de Defensa; el Contraalmirante Fernando
Antonio de Figueiredo, de la Armada de Brasil, subdirector de la entidad académica, y el
Contraalmirante Francisco Yabar de la Armada de Perú, jefe de estudios del plantel, quienes
fueron recibidos por el Jefe del Estado Mayor de la Segunda Zona Naval, Capitá
n de Navío
Enrique Marín Palma.
El programa de actividades realizado contempló una visita profesional a la Base Naval
Talcahuano el 5 de abril, donde los Oficiales y civiles pertenecientes a las ramas castrenses de
ACAECIMIENTOS DEL BITÁCORA INSTITUCIONAL
revismAr 3/2013 309
los diversos países integrantes se interiorizaron sobre las experiencias que la Armada de Chile
obtuvo luego de la emergencia del 27 de febrero del 2010, y del proyecto de reconstrucción
que se lleva adelante en ASMAR Talcahuano y en otras dependencias del recinto naval.
• Ceremonia 60º Aniversario de la Dirección de
Educación de la Armada e Inauguración de las
nuevas dependencias de la Academia de Guerra
Naval.
El día 4 de abril, se llevó a cabo en las dependencias de
la Academia de Guerra Naval la ceremonia de aniversario de
la Dirección de Educación de la Armada y la inauguración de
las nuevas dependencias de la Academia de Guerra Naval,
la cual estuvo presidida por el Ministro de Defensa Nacional,
Rodrigo Hinzpeter Kirberg y contó con la presencia del Alto Mando Naval, encabezados por
el Comandante en Jefe de la Armada, Almirante Edmundo González Robles, ex Comandantes
en Jefe de la Institución, Rectores de casas de estudios superiores, representantes de otras
ramas de la Defensa, Orden y Seguridad Pública y autoridades regionales.
Las actividades realizadas durante la celebración comenzaron con los Honores de
Ordenanza y la interpretación del Himno Nacional, tras lo cual el Director de la Academia de
Guerra Naval, Capitán de Navío Guillermo Díaz Avello, se dirigió a los presentes, destacando
la trayectoria académica del plantel, su contribución a la Institu
ción y la nueva etapa que inicia
en sus nuevas dependencias.
A continuación se realizó el tradicional corte de cinta y bendición del edificio, dando paso a
un recorrido por las instalaciones. La actividad prosiguió en el Auditorio “Vicealmirante Horacio
Justiniano”, donde el Excelentísimo Embajador y destacado académico, Luis Winter Igualt,
realizó una Clase Magistral titulada “Límite Marítimo Chileno Peruano”, en la que presentó
un resumen de los argumentos que Chile y Perú presentaron ante la Corte Internacional de
La Haya.
Posteriormente, el Director de Educación de la Armada, Contraalmirante Víctor Zanelli
Suffo, resaltó la labor de la Dirección de Educación de la Armada a lo largo de sus sesenta
años y los distintos procesos educacionales que se han materializado en beneficio del avance
tecnológico institucional, cuyos impulsores son la tradición y la innovación.
• Grupo Español OHL Concesiones se adjudica
Licitación del Terminal 2 de Valparaíso.
El día 2 de abril, se llevó a cabo en el salón Ballroom del
Hotel Ritz Carlton, en Santiago, la etapa final de la licitación del
Terminal 2 de Valparaíso, mediante la cual el grupo español
OHL Concesiones se adjudicó la concesión del último sitio
de aguas abrigadas en el país, al presentar una propuesta
que superó al consorcio liderado por el grupo Urenda a través
del Grupo de Empresas Navieras (GEN); Besalco y Ports of
America filial del Holding estadounidense HHH MTC.
Después de verse reducida a dos empresas, dos propuestas y dos visiones en disputa por
el Terminal Dos de Valparaíso, el pasado 27 de marzo y tras las dudas sembradas una semana
antes, cuando ninguna empresa “incumbente”, es decir, aquellas que ya tenían inversiones
ACAECIMIENTOS DEL BITÁCORA INSTITUCIONAL
310
revismAr 3/2013
portuarias en la V Región: los Matte, los Luksic y los Von Appen, se recepcionaron dos “no
incumbentes” interesados en adjudicarse la explotación del espigón porteño e ingresaron su
oferta Obrascón Huarte Lain S.A. y OHL Concesiones.
De esta forma, para el Ministro de Transportes, Pedro Pablo Errázuriz, esta licitación
“fortalecerá y potenciará el desarrollo de la industria portuaria nacional”, mientras que el titular
del Sistema de Empresas Públicas, Domingo Cruzat, manifestó su “orgullo por lo que generará
esta licitación, proyectando 1.000 empleos directos”.
• Comandantes en Jefe de la Armada de Holanda
y Turquía realizan visita a Valparaíso.
Una intensa agenda de actividades llevaron a cabo los
Comandantes en Jefe de la Real Armada de Holanda y Turquía,
Vicealmirante Matthieu Borsboom y el Almirante Emin Murat
Bilgel, respectivamente, quienes realizaron una visita oficial
a Chile.
Durante su estadía, ambos jefes navales coincidieron
el día 2 de abril en la tradicional ceremonia de “Relevo de
Guardia” de la Escuela Naval “Arturo Prat”, acompañados por el Comandante en Jefe de la
Armada, Almirante Edmundo González Robles y en la visita realizada al Servicio Hidrográfico
y Oceanográfico de la Armada (SHOA), el 3 de abril.
• Comandante en Jefe de la Armada inaugura
complejo de obras de reconstrucción en la Base
Naval de Talcahuano.
El día 21 de marzo, el Comandante en Jefe de la Armada,
Almirante Edmundo González Robles, junto a parte del Alto
Mando Naval, inició una visita de dos días a la Base Naval
de Talcahuano, con el fin de inaugurar importantes obras que
culminan el proceso de reconstrucción iniciado el mismo 27
de febrero de 2010.
Entre las obras, que han sido diseñadas con tecnología de punta, desta
can la nueva
Guarnición de Infantería de Marina “Orden y Seguridad”, el Destacamento de Aviación, las
dependencias deportivas en el colegio Arturo Prat y el Gimnasio de la Base Naval.
La primera jornada de visita a la Base Naval de Talcahuano culminó con la colocación de la
primera piedra del nuevo Centro de Abastecimiento de la Base, el cual contará con modernas
medidas antisísmicas y estructura que podrá soportar sismos similares o superiores al ocurrido
el 27 de febrero de 2010.
Este conjunto de obras recientemente inauguradas por el Almirante González, se suman
a las 147 tareas ejecutadas durante el año 2010, por un valor aproximado de US$ 11 millones
y a las obras finalizadas durante el 2011 y 2012, con una inversión que alcanza los US$ 46
millones, representando un avance de un 70%, según lo indicado por el Jefe de la Unidad de
Ejecución del Grupo Apostadero en Talcahuano, Capitán de Navío RN Rodrigo Lledó Moraga. Dentro de las actividades realizadas el día 22 de marzo, y dando término a su visita a la
Segunda Zona Naval, el Almirante González realizó la entrega de la nueva población naval,
jardín infantil y capilla que se levantaron en la isla Quiriquina que alberga a la Escuela de
Grumetes de la Armada.
ACAECIMIENTOS DEL BITÁCORA INSTITUCIONAL
revismAr 3/2013 311
• Protocolo de cooperación entre Armada de Chile
y CONAF.
El día 14 de marzo, en dependencias de la Intendencia
Regional, se llevó a cabo la ceremonia de firma de un protocolo
de cooperación entre la Armada de Chile y la Corporación
Nacional Forestal (CONAF).
En la actividad estuvieron presentes el Intendente de la
Región de Los Ríos, Henry Azurmendi Toledo, el Comandante de
la Guarnición Naval y Gobernador Marítimo de Valdivia, Capitán
de Navío LT Manuel Cofré Lizana, el Encargado Nacional de Fiscalización de CONAF, Tomás
Bennet y el Director Regional de Conaf, José Carter Reyes, entre otras autoridades regionales.
Este protocolo de cooperación posee como finalidad el que funcionarios del organismo
forestal puedan realizar inspecciones en conjunto con la Autoridad Marítima, embarcándose
a bordo de nuestras unidades durante patrullajes planificados por las respectivas Capitanías
de Puerto y la capacitación por parte de Conaf respecto a la legislación forestal a funcionarios
de la Armada para que durante fiscalizaciones de pesca se inspeccione el acopio en bodegas
de madera extraída de sectores costeros.
• Inicio de año académico de las Fuerzas Armadas
y conmemoración de 199 años del Ministerio de
Defensa.
El Ministro de Defensa Nacional, Rodrigo Hinzpeter Kirberg,
dio inicio al año académico de las Fuerzas Armadas el día 13
de marzo de 2013 en la Escuela Militar y conmemoró los 199
años de existencia del Ministerio de Defensa.
La ceremonia contó con la presencia de los Comandantes
en Jefe del Ejército, la Armada (Subrogante), la Fuerza Aérea,
el General Director de Carabineros, el Director General de la Policía de Investigaciones,
parlamentarios y alumnos de planteles institucionales, entre otras autoridades.
En su discurso, el Ministro Hinzpeter destacó el relevante rol que las Fuerzas Armadas
poseen en el siglo XXI resaltando las cooperaciones de paz, el apoyo de los chilenos que se
encuentran en zonas aisladas, la participación durante momentos de catástrofe y emergencia,
el desarrollo antártico y los diferentes apoyos a la comunidad científica.
• Submarino “Simpson” recala a Valparaíso tras
ejercicio en Estados Unidos.
El día 7 de marzo de 2013, arribó a Valparaíso al mando del
Capitán de Fragata Eduardo Torres Figueroa, el SS “Simpson”,
tras 6 meses fuera del país participando junto a la Armada de
los Estados Unidos en el ejercicio DESI 2012 (Diesel Electric
Submarine Initiative), actividad que este año se desarrolló en
la costa atlántica del país.
A su recalada, la unidad fue recibida por el Comandante
de Operaciones Navales de la Armada, Vicealmirante José Miguel Romero Aguirre. Cabe recordar que el “Simpson” arribó en noviembre del pasado 2012 a la Estación Naval
de Mayport (ubicada en Jacksonville, Florida, Estados Unidos), con la finalidad de participar
ACAECIMIENTOS DEL BITÁCORA INSTITUCIONAL
312
revismAr 3/2013
en el DESI junto con la Marina de Estados Unidos, que invitó por prim
era vez a participar de
este ejercicio en aguas de la costa este a una unidad chilena.
• Comandante en Jefe de la Armada y Aviación
Naval son condecorados en el Centenario de la
Aviación Militar.
El día 7 de marzo de 2013, en una ceremonia realizada en
la Escuela de Aviación “Capitán Manuel Ávalos Prado”, como
parte de la conmemoración de los 100 años de la Aviación
Militar chilena y de dicha Escuela de Aviación, el Comandante
en Jefe de la Armada, Almirante Edmundo González Robles,
recibió la condecoración “Centenario de la Aviación Militar
Chilena y Escuela de Aviación” en el grado de “Cruz del Centenario”.
El acto fue encabezado por el Presidente de la República, Sebastián Piñera Echenique, y
por el Ministro de Defensa Nacional, Rodrigo Hinzpeter Kirberg, quienes también recibieron la
distinción aérea en el grado de “Gran Cruz del Centenario”.
Cabe recordar que este día recuerda la creación de la Escuela de Aeronáutica Militar, actual
Escuela de Aviación “Capitán Manuel Ávalos Prado”, fundada el 11 de febrero de 1913 y los
100 años del primer vuelo de un avión militar en Chile, realizado por el Capitán Ávalos el 7 de
marzo de 1913, en un aeroplano monomotor Blériot XI, bautizado con el nombre de “Chile”.
* * *
Inicie sesión con su cuenta de suscriptor para comentar.-