- Fecha de publicación: 01/06/1969.
Visto 347 veces.
CONMEMORACION
DEL 21 DE MAYO
EN SANTIA
ORONIOA
El Contraalmirante Patricio Carvajal Prado
da lectura a la alocución 11atriótica. 011 homenaje
a los Héroes de Iquique al pie del Monumento
en Santiago.
401
402 REVISTA DE MARINA (MAYO-JUNIO
Con diversas ceremonias se rindió homenaje
al Capitán Arturo Prat y a loa marinos
que participaron en el Combate Naval
de !quique, al cumplirse el 90° Aniversario
de esta gesta de la Marina chilena.
Las ceremonias públicas tuvieron lugar
junto al monumento a las Glorias Navales,
que se levanta en la Plaza Venezuela;
en el Centro de Ex Cadetes y Oficiales
de la Armada "Caleuche" y en el
mausoleo familiar que guarda los restos
de doña Carmela Carvajal de Prat, la
viuda del héroe.
En la Plaza Venezuela, a la cual concurrieron
varios miles de personas, el acto
se inició con el izamiento del pabellón
nacional en los mástiles levantados en dicho
lugar. Luego el Ministro de Defensa
Nacional, acompañado por el Comandante
en Jefe de la Armada, Almirante Fernando
Porta Angulo; el Comandante en
Jefe de la FACH, General del Aire
Máximo Errázuriz; el Comandante en Jefe
del Ejército, General Sergio Castillo
Aránguiz y el Director General Subrogante
del Cuerpo de Carabineros de
Chile, General Pedro Mayorga, depositaron
sendas ofrendas florales ante el
monumento. En representación de la
Municipalidad de Santiago, lo hizo el
Primer Secretario de esta Corporación,
Sr. Alberto Merino, sumándose a éstas
varias coronas de caridad.
A continuación y a nombre de la Armada
de Chile, hizo uso de la palabra el
Jefe del Estado Mayor General de la Armada,
Contraalmirante Patricio Carvajal
Prado, destacando aspectos relevantes de
la personalidad del héroe y el significado
de la gesta naval.
Se dio término a la ceremonia con un
desfile del Destacamento de Honor integrado
por la Banda de Guerra, Estandarte
de Combate y una Compañía del Regimiento
Escuelas de la Armada; Banda
Instrumental de la Guarnición Militar de
Santiago; delegaciones de Cadetes de todas
las Escuelas, además de una Compañía
de la Guarnición Naval de Santiago.
Ese mismo día a las 1 1 horas una delegación
de la Armada, presidida por el
Sub-Jefe del Estado Mayor General de
la Armada Capitán de Navío Carlos LeMay
Délano y ante la presencia de familiares
del héroe, depositó una ofrenda
floral en ]a tumba de doña Carmela Carvajal
de Prat, ubicada en el Cementerio
General de Santiago. Este acto fue solemnizado
con el toque "silencio" de un corneta.
El día anterior, en ceremonia presidida
por los Ministros de Defensa Nacional y
de Educación, con ]a asistencia del Comandante
en Jefe de la Armada, Directora
de Enseñanza Primaria, autoridades
navales, educacionales, representantes de
la Defensa Civil, Cruz Roja Chilena, Boys
Scouts de Chile, estudiantes primarios,
fiscales, semifiscales y particulares, en
un número aproximado a 6.000, se efectuó
ante el mismo monumento un homenaje
cívico-militar de gran sentido y significación.
Hubo un toque de clarín luego del
cual la banda irrumpió con la Canción
Nacional. Se izaron las banderas en los
mástiles. Uno de los jóvenes que izaron
el pabellón nacional fue Arturo Prat
Huerta, sobrino-bisnieto del héroe, de 15
años de edad, quien vestía uniforme de
boy-scout.
Pronunciaron alocuciones el profesor
Osear Herrera Palacios, del Liceo de
Aplicación, a nombre del Magisterio, y
el Capitán de Fragata Sr. Eduardo Allen
H., a nombre de la Armada de Chile.
Destacamos a continuación algunos párrafos
de la alocución del Sr. Osear Herrera
Palacios, que merecen especial
atención por su alto contenido patriótico:
"Vosotros tenéis la obligación de ser
capaces de pensar y sentir a vuestra Patria,
como lo hiciera hasta el último Grumete
de la "Esmeralda". Vosotros tenéis
la obligación de comprender que Chile
es un todo y que cada cual debe dar de
sí, por su grandeza, todo lo que él le pida
y podéis estar ciertos que mucho más
podréis ganar para el futuro de la Patria
y para el vuestro, si comprendéis que es
amor lo que el país necesita.
Comprensión y amor. Luchad por
vuestros ideales, pero con lealtad, luchad
por lo que vosotros pensáis y por lo que
vosotros sabéis comprender de la Patria,
pero con nobleza.
Aprended a amar como lo hizo Prat,
no sólo el 21 de mayo de 18 79, sino toda
su vida. El amó a su mujer y sus cartas
fueron ternura y comprensión. El amó
19G9) CRONICA 403
a sus hijos y legó para ellos un nombre
que los ha honrado por generaciones, él
amó su carrera de abogado, dando así
demostración de saber comprender la inteligencia
y la dura lucha por la justicia,
él amó a su barco y a su Marina, y cuando
se le pidió la enorme responsabilidad
de mantenerse en esa embarcación débil
y enfermo, lo hizo por amor a su uniforme.
El mundo de hoy necesita de muchos
hombres capaces de dar , como lo hicieron
los marinos de siempre en Chile, mucho
más de sí que antes. Estamos en un
período de profundas alteraciones económicas,
sociales, morales quizás y es necesario
que cada uno sepa actuar por
mejorar lo existente, dentro de su caroEl
Vicecomando del
"Caleuche" señor Carlos
Villamar da lectura a su
alocución patriótica en el
Buque Madre, en Santiago.
El Comandante en Jefe
de la Armada es recibido
en el portalón del Club
Militar por el Directorio
del Buque Madre con los
honores de ordenanza.
Rindió honores de pito el
Cadete Horacio Bobillier.
po de acción, pero dentro de la tradición
legal de Chile .
Necesitamos hacer de Chile un gran
país, pero sólo podremos conseguirlo si
somos capaces de comprender el momento
en que actuamos, las proyecciones de
la nueva era que se inicia y salimos en
defensa de nuestras convicciones con entereza
y con lealtad".
EN EL CALEUCHE
A las 12. 1 O horas, en el mástil interior
del Buque Madre, se izó la bandera nacional
que perteneció al blindado "Cochrane"
y que fuera elevada en el monitor
"Huáscar", después de su captura el
8 de octubre de 1879. Efectuó la manio•
404 REVISTA DE MARINA (MAYO-JUNIO
bra el caleuchano más antiguo, Comandante
(R.) Sr. Joaquín Herrera Aguirre,
secundado por el Cadete Naval más joven,
don Eduardo Polanco Peralta, por
feliz coincidencia su sobrino nieto.
A continuación de este acto el ViceComando,
Sr. Carlos Villamar Gajardo,
pronunció una alocución patriótica, terminada
la cual se ofreció un cóctel a los
asistentes, al que fueron especialmente
invitados los familiares de Prat y Condell,
Srs. Prat Echaurren y Undurraga
Prat, y las señoras María Condell de
]glesias y Amanda Condell de Montero.
En representación del Comandante en
Jefe de la Armada concurrió el Director
General de los Servicios de la Armada,
Vicealmirante René Román Schirmer
con una delegación de 8 Comandantes.
Fueron también invitados los Jefes de
las demás instituciones armadas y de Carabineros.
Amenizó la ceremonia el Orfeón de
Carabineros completo, gentilmente enviado
por el General Director Vicente
Huerta Celis.
BOGATUN DE COMBATE
Se efectuó a las 13.30 horas en el salón
"Paso de los Andes" del Club Militar,
con una numerosa asistencia. Entre
los invitados se encontraban el Comandante
en Jefe de la Armada y toda la
guarnición de Oficiales de la Armada en
Santiago; los Comandantes en Jefe del
Ejército y Fuerza Aérea; el Director General
de Carabineros; familiares del héroe
máximo; presidentes de instituciones,
etc.
Ofreció la manifestación el Presidente
del "Caleuche", Almirante (R.) Sr. José
Costa Francke que, entre otras cosas,
dijo:
"El ejemplo de Prat sigue iluminando
nuestros espíritus: el de la Armada, para
continuar sirviendo a la ciudadanía,
con brillo y espíritu de sacrificio, aunque
si!enciosamente, como si toda su vasta
acción no fuera más que el curso natural
del cumplimiento del deber de sus
componentes, siendo que hacia el extenso
mar que baña el litoral que enmarca
la totalidad de nuestro territorio, debiera
converger la mirada reconocida y esperanzada
de !a raza; el de la tripulación
del "Caleuche", para continuar haciendo
Patria, en la forma que lo establecen
sus Estatutos y su Lema, porque
se forjan en la misma fragua que sus camaradas
de la Armada activa, en la misma
Escuela que se modeló Prat .
Por ello es que el "Centro de Ex Cadetes
y Oficiales de la Armada" ha de
permanecer siempre al lado del Comandante
en Jefe que personifica a la Institución
cuya razón de ser es el imperativo
geográfico y geopolítico de nuestra
querida Patria.
Los hombres pasan en la Armada y
en el "Caleuche••, pero quedan indestructibles
sus Instituciones, mejor dicho
su conjunto, ya que sabemos que hay
consenso unánime de que a la Armada y
al "Caleuche", su continuación, una sola
alma los alienta" .
El Sr. Comandante en Jefe de la Armada,
Almirante Fernando Porta Angulo,
contestó con un emotivo discurso, de
cuyos párrafos podemos destacar los siguientes:
"Al contemplar en la lontananza del
tiempo la magnitud moral de sus realizadores,
la Armada recoge con orgullo
su gloria, agiganta la decisión de sus
hombres y visualiza en el "Caleuche",
su buque insignia. . . Insignia porque representa
el espíritu de la Institución, Insignia
porque en sus cubiertas eternas de
barco legendario, el compañerismo logra
la plenitud de su significado, impulsado
por la generosidad de hombres que
fundieron sus a!mas en ese magnífico
crisol que es el mar.
Como Comandante en Jefe de la Armada,
representando a la Institución toda,
estoy seguro de que el "Caleuche",
cuando llegue la hora de prueba, tocará
repetido, levará sus anclas a los sones de
bandas mi!itares y tropas en marcha y
con sus velas henchidas por el soplo generoso
de los que lucieron los distintivos
de cadetes, los galones de Oficial o las
charreteras de Almirante, tomará su
puesto en la !ínea de combate y veremos
1969) CRONICA 405
izar nuestro pabellón. . . orgulloso en
la driza del tiempo, . . . ejemplar en la
arboladura histórica nacional, . . . recto
en el camino brillante de su estrella solitaria,
mientras la voz marinera de Chile,
amplificada por los vientos de todos
los cuadrantes , recorra esta angosta faja,
de Pampa a Polo, descendiendo a las
cavernas más profundas, despertando en
ellas ecos envejecidos; de Mar a Cordillera,
fundiendo en las altas cumbres,
con su aliento de patriotismo, la nieve
de los picachos donde anida el cóndor,
diciendo como madre generosa y valiente:
¡Chileno, tripula nuevamente tus naves,
coloca tu rumbo en la estela de los
héroes, cautiva la fama y busca la mejor
manera de obtener para tu Chile la Gloria
o la Victoria!
EN VALPARAISO
Como todos los años en Valp araiso se ef ectuó la tradicional conmemoración
del 21 de Mayo frente al Monumento a los Héroes de Iquique con
un brillante desfile de las Fuerzas Armadas . El día anterior los estudiantes
rindieron también homenaje a los héro es. En la fotografía vemos a los
alumnos del "Colegio Salesianos" que en correcta formación inician el desfile
en que particip aron miles de escolares de ambos sexos.
Inicie sesión con su cuenta de suscriptor para comentar.-